Detalle del neumático recién montado.
Aquí lo tenemos después de unos meses y unos 1.010 Kms. realizados.
ATENCIÓN: Neumático descatalogado 😩😖
Hoy me gustaría compartir con vosotros mi experiencia con unos
neumáticos que podríamos considerar de gama baja por su precio de
adquisición y características, pero que a mi parecer a pesar de su bajo coste
económico ofrecen un resultado realmente optimo.
Antes de montarlos en mi bici, había estado utilizando con
satisfacción un par de unidades Kenda Navegal 2,10 que a mi parecer
y sobre todo en la rueda delantera ofrecen un agarre excelente en
todo tipo de terrenos.
Pero como siempre buscando compaginar al máximo durabilidad,
funcionalidad y precio ajustado, decidí comprar (2 unidades) de
este neumático que distribuye Dechatlon.
Los monte en ambas ruedas el día 2 de Febrero no muy convencido
de mi elección, porque como habréis visto en las imágenes en los
flancos del neumático, en su impresión en color blanco podemos leer
claramente la palabra “Wet”.
Los que dominéis minimamente la lengua inglesa sabréis que “Wet”
significa mojado o húmedo en castellano.
Yo estaba buscando un neumático para montar con cámara de por lo
menos de 2,10 de anchura pero que me permitiera recorrer con mínimas
garantías los diferentes tipos de terreno por los que habitualmente
pedaleo, pistas con gravilla, pistas asfaltadas y sobre todo senderos
y caminos con muchas piedra de todos los tamaños y formas.
Preguntando al encargado de la sección bicicletas en la tienda
por la polivalencia de estos neumáticos me comento que aunque
estaban formulados para terrenos húmedos se podían utilizar con
tranquilidad por todo tipo de firmes.
Con cierta escepticismo por mi parte y motivado sobre todo por su
muy ajustado precio (9'99 euros por unidad) decidí adquirirlos.
En la actualidad y después de haberlos montado en mi Rockraider
durante 4 meses ininterrumpidamente puedo ofreceros una ajustada
opinión por mi parte.
La primera característica visual es estos neumáticos es que se
parecen a unos tipo moto de moto cross adaptados a una bicicleta.
Altos y espaciados la verdad es que impresionan.
Todos sabemos que con neumático con tacos agresivos y altos
estamos lastrando el pedaleo, sin embargo si nos dedicamos a bajar
por trialeras imposibles tipo enduro (no es mi caso) o recorrer
caminos embarrados muy húmedos esto no debería importarnos tanto.
Pues bien, después de recorrer un poco más de 1.900 kms. Y ya
con signos evidentes de un importante desgaste sobre todo en la rueda
trasera, puedo afirmar que es un producto muy adecuado a ciclistas
que como yo buscan en primer lugar un buen precio y cierta
resistencia a los pinchazos.
En estos meses NO he pinchado ni una sola vez, en ninguna de las
dos ruedas, ninguna, cero patatero !!!
He circulado por todo tipo de terrenos, el típico fuera sendero
con vegetación punzante, he pasado incluso por encima de vidrios y
ladrillos rotos, piedras afiladas y sueltas, carreteras asfaltadas,
en definitiva este neumático cual tanque “Panzer” lo soporta
todo sin inmutarse sin pinchar.
Así que si me lo permitís paso sin mas a enumerar a mi parecer
los pros y los contras de este artículo.
PROS:
- Fantástica resistencia a los pinchazos y desgarros laterales.
- Buen agarre en terrenos húmedos.
- Aspecto muy racing.
- Precio de adquisición muy ajustado.
- Fácil montaje.
CONTRAS:
- Peso muy elevado (según la ficha 925 gramos cada unidad).
- Lastra el pedaleo (aunque no excesivamente a mi parecer).
- En gravilla y arena fina con el firme duro te puede dar algún susto en forma de derrapada inesperada, aunque controlable.
- ¿Desgaste acelerado por su compuesto para terrenos blandos? (yo peso 81 kgs. Me han durado algo más de unos 1.900 Kms. aproximadamente)
CONCLUSIÓN:
Si no os importa que vuestra bici pese unos cuantos
gramos más, si sois unos “bikers” que otorgáis al tema
económico su importancia.
Si no os importa lucir el logo Btwin en vuestra pura sangre, este
neumático puede ser una opción totalmente viable, sobre todo en
épocas invernales o si residís en una zona con poca piedra suelta y más terreno blando.
Para finalizar y esta es un apreciación personal, si la marca fuera capaz de hacer un reumático muy parecido pero con un taco central no tan alto y los restantes menos espaciados y algo más bajos, pero con la misma resistencia al pinchazo y desgarro y pesará unos 250 gr menos, aun precio de 14 euros (por sugerir una cantidad) sería todo un puntazo, ahí queda la sugerencia.
NOTA:
Desde que escribí esta crónica hasta el día de hoy (16-11-2019) he montado ya 3 juegos en las ruedas de mi Rockraider y en todo este tiempo (más de 4.000 km aproximadamente) solo he pinchado en una ocasión, y aunque ya están muy gastadas sigo saliendo sin problemas con el último juego montado.
NOTA:
Desde que escribí esta crónica hasta el día de hoy (16-11-2019) he montado ya 3 juegos en las ruedas de mi Rockraider y en todo este tiempo (más de 4.000 km aproximadamente) solo he pinchado en una ocasión, y aunque ya están muy gastadas sigo saliendo sin problemas con el último juego montado.
Para aclara posibles susceptibilidades, puntualizar que no cuento con ningún privilegio especial ni descuento, (ya me gustaría) con ninguna de las firmas que fabrican o comercializan los accesorios o productos para ciclismo que voy a examinar y comentar a partir de ahora, los cuales son adquiridos por mi por los cauces comerciales habituales y por tanto los valoro sin ningún interés especial, fuera de que sean de utilidad para otros usuarios de parecidas características a las mías.
2 comentarios:
Totalmente de acuerdo.
No pinchan,agarran y no lastran apenas.
Y encima a 10 euros.
Hola, gracias por comentar en el blog. Hace tiempo que no los compro y cuando lo intente, estos mismos neumáticos ya no estaban a la venta, habían otros parecidos, pero no iguales.
Saludos !!
Publicar un comentario