Mostrando entradas con la etiqueta Busot mtb. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Busot mtb. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de septiembre de 2014

Alrededores de El Campello - Busot, Special Globero's

Hacia más de 15 días que no salia en bici, la causa ha sido principalmente por motivos personales y laborales los cuales no me han permitido disfrutar de los caminos y sendas que tanto me gustan.
Al volver a darle a los pedales de mi Zeus me note agarrotado y en baja forma, como si hiciera mucho más tiempo que no había pillado mi bici.
Por lo tanto me he propuesto  en esta ruta ir poco a poco adquiriendo la poca o suficiente forma física perdida que tenia anteriormente al comentado parón.
Así el recorrido que hoy os propongo la calificaría de fácil o muy asequible, con casi ninguna dura subida y con descensos muy amables y poco endureros, por eso me he permitido calificarla de "Special Globero´s" una palabreja que me he inventado en "spanishenglish" para catalogar este tipo de rutas en mi blog.
Os tengo que confesar que después de 8 meses practicando MTB me siento todavía un principiante,  mi respiración se acelera en las cuestas por pequeñas que sean, en los llanos y bajadas aprovecho para tomarme un descanso esperando nuevas cuestas para volver a resoplar.
Así que manos a la obra y desde mi desconocimiento de la jerga ciclista he buscado en internet y páginas especializadas definiciones que se ajusten a mi condición actual encima de una bici y he encontrado la siguiente:
Globero: adjetivo con el que se identifica a los novatos, aficionados ocasionales o principiantes en el mundo del ciclismo, a veces puede ser despectivo. 
Pues bien, yo creo que soy todo  un "globero" más bien por el significado ocasional que por una cuestión despectiva, ya sabéis que en este blog no encontrareis ni grandes rutas, ni grandes heroicidades, solo recorridos apropiados a bikers principiantes como yo me considero.
Dicho esto y sin más rollos paso a comentar la ruta de hoy, ni muy larga ni muy corta en su kilometraje, como he dicho antes sin grandes dificultades pero no por eso aburrida.
Salgo de El Campello y me dirijo a Les Puntes de Gosàlves, desde allí al Golf de Bonalba, en pocos minutos estoy en la pista de la Hoya de Berenguer de la cual me desvío al poco y me dirijo a la zona de la Hoya de los Patos y su urbanización.
Por una pista totalmente ciclable aparezco de nuevo en la Hoya de Berenguer, desde allí me dirijo por una senda fácil y divertida en bajada  hacia la cantera pegada al Rio Seco ( que no estaba tan seco) de El Campello, antes he recorrido un tramo de rambla donde he tenido que realizar un corto "bicitrecking" de apenas unos metros.
Para finalizar tomo una  pista paralela a la autopista y llego a El Campello sin novedad, treinta y dos kilometros de mountain bike con muy poco asfalto, en una ruta ideal para aquellos días en los que podáis tener poco tiempo para salir en bici o bien no tengáis el cuerpo muy guerrero. Hasta la próxima amigos !!!







lunes, 11 de agosto de 2014

El Campello - Finca del Espino - Sierra de Almaens - El Campello



Al fondo el Cabeço d'Or


Muchas masías abandonadas en la ruta, vestigios de una época pasada.



Y ahora a descender....

Salgo desde el Campello, pasando por La Hoya de los Patos y después tomamos la pista de la finca del Espino de Busot dirección a la sierra de Almaens. Hasta el kilómetro 27 el recorrido es en suave pero casi continua subida, eso si alternando con algunos tramos de bajada.
A partir de ahí descenso por pista no demasiada técnica hasta muy cerca de la carretera a Xixona, donde tomo la pista que nos dejara en el paraje de Vegeret, en ese lugar y supongo por la calor que hacia este día y por las fastidiosas moscas que no me dejaban tranquilo, me equivoco tontamente de camino pues es una zona que ya he recorrido antes, por eso realizo algunos kilómetros de más totalmente innecesarios, (parece que estoy borracho, pero palabra que sólo he bebido agua) aconsejo bajar por la Rambla de Vergeret ( o de los conejos)  hasta la segunda balsa de la Hoya de los Patos e ignorar esa parte de mi track, os ahorrareis 4 kilómetros aproximadamente.
Han sido 5 horas, lo cual no se refleja en el tiempo  real parado , que fueron unos 10 minutos, lo que ocurre es que me ayude con la excelente aplicación Oruxmaps en los cruces que no conocía y hay unos cuantos, como la llevo en el smartphone cada consulta era parar, buscar una sombra , sacar el teléfono del bolsillo del maillot y verificar que llevaba la dirección correcta, muy aparatoso.
Al final me salieron 57 kilómetros con mucha calor, demasiada, ah si hacéis esta ruta durante estos meses llevar agua suficiente, no os va a sobrar.

domingo, 25 de mayo de 2014

El Campello - Aigües - Masía de Cabrafich - Balsa de Busot - El Campello.

Hoy tenia unas ganas enormes de comenzar la ruta, vaya que tenía mucho mono de bici, pero un cosa son las ganas y otra la realidad, pues al poco de comenzar mi excursión mis piernas estaban protestando, no pudiendo imprimir el pedaleo de otras ocasiones, así me quedaba a medias en algunas pendientes técnicas que habitualmente corono con exito. No obstante como me va la marcha y aunque preveía un domingo duro, sigo dirección hacia la población de Aigües, antes como muchas veces me entretengo por Les Puntes de Gosàlvez y me "caliento" con un par de divertidas zonas técnicas de bajada. Ya en Aigües, aprovecho para refrescarme en la fuente de la plaza de la Iglesia, el calor a pesar que eran las 11 de la mañana se dejaba sentir con cierta intensidad.
Sigo dirección al abandonado Preventorio y tomo la pista que va por detrás del mismo entre la pineda  y que se bifurca mas adelante en otra pista que lleva al Alto del Cantal, yo sigo mi ruta sin tomar esta última. Despues de un breve descenso cruzo la carretera que lleva a Busot y paro en la abandonada Masía de Cabrafich para hacer una par de fotos. A partir de ahí otro descenso, cruzo la CV-777 y ya estoy en la pista que bordea los invernaderos de El Campello.
Llegando a Bonalba ( CV-773) decido tomar la pista que lleva a la Balsa de Busot, un poco mas adelante tomo la opción que me dirigirá hacia la fabrica de cemento, preludio de una breve incursión a lo poco que queda por recorrer de la divertida Rambla de los Conejos. Llego a casa bastante reventado, pero contento de haber descubierto una nueva opción regresando de Aigües a El Campello, yo la recomiendo para los que no os queréis complicar mucho la vida y sobre todo para los que vais solos como es mi caso y que piensan en hacer recorridos divertidos pero no excesivamente peligrosos.
Saludos !!