Mostrando entradas con la etiqueta Barranc del Vergeret. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barranc del Vergeret. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de agosto de 2014

El Campello - Finca del Espino - Sierra de Almaens - El Campello



Al fondo el Cabeço d'Or


Muchas masías abandonadas en la ruta, vestigios de una época pasada.



Y ahora a descender....

Salgo desde el Campello, pasando por La Hoya de los Patos y después tomamos la pista de la finca del Espino de Busot dirección a la sierra de Almaens. Hasta el kilómetro 27 el recorrido es en suave pero casi continua subida, eso si alternando con algunos tramos de bajada.
A partir de ahí descenso por pista no demasiada técnica hasta muy cerca de la carretera a Xixona, donde tomo la pista que nos dejara en el paraje de Vegeret, en ese lugar y supongo por la calor que hacia este día y por las fastidiosas moscas que no me dejaban tranquilo, me equivoco tontamente de camino pues es una zona que ya he recorrido antes, por eso realizo algunos kilómetros de más totalmente innecesarios, (parece que estoy borracho, pero palabra que sólo he bebido agua) aconsejo bajar por la Rambla de Vergeret ( o de los conejos)  hasta la segunda balsa de la Hoya de los Patos e ignorar esa parte de mi track, os ahorrareis 4 kilómetros aproximadamente.
Han sido 5 horas, lo cual no se refleja en el tiempo  real parado , que fueron unos 10 minutos, lo que ocurre es que me ayude con la excelente aplicación Oruxmaps en los cruces que no conocía y hay unos cuantos, como la llevo en el smartphone cada consulta era parar, buscar una sombra , sacar el teléfono del bolsillo del maillot y verificar que llevaba la dirección correcta, muy aparatoso.
Al final me salieron 57 kilómetros con mucha calor, demasiada, ah si hacéis esta ruta durante estos meses llevar agua suficiente, no os va a sobrar.

domingo, 27 de julio de 2014

El Campello - Bec de l'Àguila - Sabinar - La Hija de Puta - El Campello.

Esta noche hizo un calor bastante bochornoso y producto de ello apenas dormí 3 horas seguidas, por eso cuando pille mi fiel Zeus y di mis primeras pedaleadas saliendo de El Campello no iba demasiado suelto y para mis adentros pensé, tío hoy las pasas canutas !!
Hoy tocaba tierras desconocidas e inexploradas por mi, vaya lo que más me gusta y potencia mi espíritu aventurero, recorrer nuevos y desconocidos  lugares.
Comencemos pues, inicio mi marcha como casi siempre de El Campello y me dirijo a Bonalba, me meto por el final de la Rambla del Vergeret y dirección hacia la urbanización Rio Park para cruzarla y situarme cerca del aeródromo de Mutxamiel, lo bordeo por la partida de Borratxina (juro que solo bebi un par de "birras" ayer noche) y me encamino hacia el Bec de lAguila en una sucesión de pequeños toboganes de subida, ya ha pasado casi una hora y media desde que inicie mi marcha y decido parar en este bonito lugar parar para comer algo.
Diez minutos y sin mas mas reanudo mi marcha, el siguiente reto es lo que los bikers del lugar denominan "la Hija de Puta" (que nombre mas real pero tan poco afortunado) en el camino que lleva a ella numerosos ciclistas intentando coronar  un inofensivo sendero que acaba en una pronunciada cuesta. Ya puedo ver la "hija" a lo lejos y me lanzo decidido a coronarla sin poner pie a tierra, lo que no consigo por solo unos 15 metros, un despiste mio quitándome sudor de un ojo y resbalón al canto, en fin otro día será. 
Tomo otra pista ancha y me encuentro con otros bikers muy majetes que me aconsejan descender por la pista que yo tenia previsto hacer, un sendero con una pronunciada bajada llena de amenazantes rocas, la acometo sin mas y en unos pocos metros descendiendo por ella me pego el bofetón del verano, salgo despedido por las orejas y caigo de mala manera en las rocas, unos días mas tarde me he enterado que esa senda por estos lares se le denomina "coche quemado", para los que les interese pongo vídeo que he encontrado en Youtube de esta trialera.
http://www.youtube.com/watch?v=eeZ71s_poT0
Después de unos segundos de aturdimiento verifico que parece ser que no tengo nada roto, me levanto y enderezo el manillar y la dirección con resignación, desde que inicié mis salidas no me había caído de una forma tan violenta como hoy.
Prosigo dolorido y el el final del sendero me deja en la pista que utilice anteriormente para llegar a los aledaños de la "hija",  no tan técnico como el del batacazo, lo disfruto de bajada, aunque me molesta considerablemente el costado.
De ahí hasta El Campello, no hay mucha historia, solo reseñar que paso por la pista del Assud de Sant Joan ya desde este lugar en unos pocos minutos llego a casa.
Me ha gustado mucho la excursión pero debo mejorar mi técnica descendiendo por zona de piedra, lo importante es que creo que no me he fracturado nada, así que hasta el próximo batacazo amigos !!!








Este es el lugar del batacazo, no parece difícil.



domingo, 20 de julio de 2014

El Campello - Barranco del Vergeret - Toboganes de Busot - El Campello.

El calor me pone pero también me mata, así que esta noche pasada he dormido en la terraza unas 4 horas y las restantes en mi habitación, que calor más insoportable !!
Quería despertarme a las 7 de la mañana para aprovechar el frescor de esas horas, pero cuando he abierto los ojos puedo ver a duras penas que ya son las 8 de la mañana.
Aunque yo quiero salir si o si  en bici y una hora más o menos no es motivo para desistir, por lo que rápidamente me mentalizo, desayuno y sin mas me lanzo a la aventura. ¿Y por que digo aventura?
Pues veréis, mi plan era salir desde El Campello y acabar en Aigües, pero cuando accedo a Les Puntes de Goçalvès aquello parece la terceraa guerra mundial,  coches con remolques con perros desesperados por una presa, tíos con escopetas  y muchas prendas de color caqui.
Un cartel (certificado por un tal presidente de no se que) anunciando que hoy y mañana es la fiesta de la sangre, que todos los conejos y perdices que viven en ese paraje en paz van a ser masacrados para alimentar una actividad que ya debería estar arrinconada, la caza.
Perdonad pero es algo que me disgusta, pero en fin sigamos con lo nuestro que es sudar hacer deporte y admirar el monte sin dejar huellas de nuestra presencia.
Así me dirijo a Bonalba para acceder desde allí al Barranco de Vergeret, después de unos tramos técnicos lo afronto para a la altura de la Foia de Berenguer dejar atrás piedras y arena propia de las ramblas e  incorporarme a la pista principal que me llevara en unos minutos a la CV-774.
Un kilómetro y muy poco más y  ya he llegado a los Toboganes de Busot, por cierto los 3 primeros están obstaculizados por alguien al que no le gusta demasiado que las bicis pasen por este lugar.
Despues de una sucesión de divertidos y espectaculares bajadas tomo un senda bastante trialera que con algún que otro cruce nos llevara muy cerca de la urbanización de la Hoya de los Patos bordeándola y dejándola a nuestra izquierda.
Reseñar que esta senda es bastante técnica y divertida por las bajadas y escalones que tiene.
Como curiosidad añadir que en la primera foto que ilustra esta crónica,  podréis ver un árbol que parece centenario, el mismo cuenta con unas plataformas construidas en madera al mas estilo Tom Sawyer, inolvidable personaje surgido de la formidable mente del escritor norteamericano Mark Twain.
Mas adelante la ruta no tiene mucha más historia, como veréis a partir de Bonalba recorro el mismo camino que a la ida, solo que cuando llego a la área de Les  Puntes de Goçalvès (se fueron los cazadores) la afronto en ligera ascensión hasta llegar a un sendero en bajada con algún paso técnico que es muy divertido,  este lugar creo que se denomina el Racó de Bernabeu, y ya de ahí a casa sin mas.
Al final he pasado bastante calor pero solo a partir de las 12 de la mañana,  gracias al viento que soplaba antes ha sido menos duro de lo que pensaba, eso y unido a que el recorrido ayuda pues no cuenta con grandes subidas y es muy asequible para un nivel bajo-medio como el mio.
Nada más amigos, hasta la próxima ruta  !!!