Mostrando entradas con la etiqueta Toboganes de Busot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toboganes de Busot. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de diciembre de 2014

El Campello - Sequía Bonny en Busot - Senda Cristobal - Toboganes de Busot - El Campello.






Esta tarde he disfrutado de una salida no muy larga pero bastante intensa, concretamente he realizado una ruta que tenia muchas ganas de hacer y que quedo pendiente de realizar por que el día que la intentamos por primera vez con el amigo Claudio se nos hacía de noche y optamos por dar media vuelta, pues yo no llevo ningún sistema de iluminación en la bici, sólo luces de presencia.
Pues bien esta vez la he realizado en solitario y al principio he pasado bastante calor aunque pasadas las 17 horas el sol ha comenzado a esconderse vertiginosamente y a partir de ahí la temperatura ha descendido de forma considerable
Pues sin más vamos a por la ruta, salgo de El Campello y me dirijo a las cercanías de Busot pasando por Bonalba, en pocos minutos ya estoy bordeando la urbanización Pisnella por una senda que hago de subida con multitud de exigentes toboganes, hacerla en bajada debe ser una gozada. Llego a la intersección de las carreteras CV-773 y CV-777 y tomo en ese mismo cruce una pista que me dirigirá a la parte alta de Busot, muy cerca de su castillo.
Estoy en la carretera que conduce a Aigües, en pocos kilometros me desvío a la izquierda y tomo una pista que me conduce a la sequía de Bonny, una canalización reconvertida en sendero y que acaba a pocos metros de la cantera de Busot.
Aquí me gustaría comentar que este tramo si bien no es nada difícil si que requiere una atención especial dado que a nuestra derecha tenemos en algunos tramos puntuales una caída considerable si nos despistamos.
Pasado este sequía llegamos a la mencionada cantera y ahora me dirijo a la pista que se bifurcará más adelante, a nuestra derecha tenemos la opción para llegar a las Zetas o la Foia de Coves, no la tomo y sigo subiendo hasta la cota más alta de hoy unos 520 metros de altura aproximadamente, desde ahí la vista es realmente impresionante.
Y ahora viene la parte mas divertida de la ruta, la conocida por muchos bikers de la zona como "Senda Cristobal" (he realizado solo una parte de ella) una bonita y en algunos tramos exigente senda que finaliza en un restaurante junto a la CV-774, me lo he pasado pipa aunque como nunca la había realizado he pecado de prudente en algunos tramos.
Seguimos, ahora cruzo la mencionada carretera y afronto otra senda muy divertida, la de los Toboganes de Busot, que ya he realizado en unas cuantas ocasiones y a pesar de ello en algunas de sus bajadas siento una especial sensación, no la describiré porque intento ser una persona educada, pero a buen entendedor sobran palabras.
Cuando llego a las proximidades del Callao ya no se ve mucho, se está haciendo de noche y decido muy a pesar mio, volver por carretera a El Campello.
Como podréis ver en esta ocasión no he tomado demasiadas fotos, he intentado parar lo mínimo posible pues no quería circular de noche y sin luces. Hasta la próxima compañeros!!!

domingo, 20 de julio de 2014

El Campello - Barranco del Vergeret - Toboganes de Busot - El Campello.

El calor me pone pero también me mata, así que esta noche pasada he dormido en la terraza unas 4 horas y las restantes en mi habitación, que calor más insoportable !!
Quería despertarme a las 7 de la mañana para aprovechar el frescor de esas horas, pero cuando he abierto los ojos puedo ver a duras penas que ya son las 8 de la mañana.
Aunque yo quiero salir si o si  en bici y una hora más o menos no es motivo para desistir, por lo que rápidamente me mentalizo, desayuno y sin mas me lanzo a la aventura. ¿Y por que digo aventura?
Pues veréis, mi plan era salir desde El Campello y acabar en Aigües, pero cuando accedo a Les Puntes de Goçalvès aquello parece la terceraa guerra mundial,  coches con remolques con perros desesperados por una presa, tíos con escopetas  y muchas prendas de color caqui.
Un cartel (certificado por un tal presidente de no se que) anunciando que hoy y mañana es la fiesta de la sangre, que todos los conejos y perdices que viven en ese paraje en paz van a ser masacrados para alimentar una actividad que ya debería estar arrinconada, la caza.
Perdonad pero es algo que me disgusta, pero en fin sigamos con lo nuestro que es sudar hacer deporte y admirar el monte sin dejar huellas de nuestra presencia.
Así me dirijo a Bonalba para acceder desde allí al Barranco de Vergeret, después de unos tramos técnicos lo afronto para a la altura de la Foia de Berenguer dejar atrás piedras y arena propia de las ramblas e  incorporarme a la pista principal que me llevara en unos minutos a la CV-774.
Un kilómetro y muy poco más y  ya he llegado a los Toboganes de Busot, por cierto los 3 primeros están obstaculizados por alguien al que no le gusta demasiado que las bicis pasen por este lugar.
Despues de una sucesión de divertidos y espectaculares bajadas tomo un senda bastante trialera que con algún que otro cruce nos llevara muy cerca de la urbanización de la Hoya de los Patos bordeándola y dejándola a nuestra izquierda.
Reseñar que esta senda es bastante técnica y divertida por las bajadas y escalones que tiene.
Como curiosidad añadir que en la primera foto que ilustra esta crónica,  podréis ver un árbol que parece centenario, el mismo cuenta con unas plataformas construidas en madera al mas estilo Tom Sawyer, inolvidable personaje surgido de la formidable mente del escritor norteamericano Mark Twain.
Mas adelante la ruta no tiene mucha más historia, como veréis a partir de Bonalba recorro el mismo camino que a la ida, solo que cuando llego a la área de Les  Puntes de Goçalvès (se fueron los cazadores) la afronto en ligera ascensión hasta llegar a un sendero en bajada con algún paso técnico que es muy divertido,  este lugar creo que se denomina el Racó de Bernabeu, y ya de ahí a casa sin mas.
Al final he pasado bastante calor pero solo a partir de las 12 de la mañana,  gracias al viento que soplaba antes ha sido menos duro de lo que pensaba, eso y unido a que el recorrido ayuda pues no cuenta con grandes subidas y es muy asequible para un nivel bajo-medio como el mio.
Nada más amigos, hasta la próxima ruta  !!!