Mostrando entradas con la etiqueta Rutas BTT en Miami Platja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rutas BTT en Miami Platja. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de agosto de 2015

Miami Platja - Montroig del Camp - Botarell - Montclar - Riudecanyes - Miami Platja.

A unos pocos metros de mi bici, la fuente de L'Arbocet.

El Castillo en ruinas de Botarell, destruido durante las guerras Carlistas.

A lo lejos la Ermita de la Mare de Deu de la Roca.



Senda en Montclar.

Sendero con fuerte descenso en Montclar.

 ¿Luz al final del Tunel de mis problemas físicos? Ni idea !!! 

La trialera en la base de la presa de Riudecanyes.



El pasado domingo me las prometía muy felices pues de nuevo intentaría descubrir nuevas opciones por la zona de Riudecanyes, en casa y con mapa digital en mano trace un recorrido que a priori parecía muy atractivo, pues bien, me equivoque totalmente y las pase "canutas" sobre todo en  algún camino de subida casi impracticable muy tapado por la maleza., eso y unido a que mi físico no andaba nada fino hizo que llegara a casa agotado, dolorido y un poco frustrado por no haber planificado con acierto mi salida.
Aunque de esa jornada hoy he podido aprovechar algunos puntos que recorrí (lo más divertidos) y otros que ya conocía de otras ocasiones, he cogido la imaginaria coctelera BTT,  he agitado con fuerza todos esos ingredientes y amigos hoy si que os puedo presentar una ruta mínimamente aceptable.
Así que voy por la descripción de esta ruta, inicio mi marcha como la mayoría de veces desde Miami Platja y marcho dirección a Montroig, pasada esta población tomo una serie de pistas que me conducen a L'Arbocet, donde por previsión reposto agua en la entrada del pueblo, sigo mi marcha hasta casi llegar a Montbrió del Camp donde antes me desvío por el Barranc de Segures, por cierto en esta ocasión muy arenoso supongo que por las lluvias que hemos disfrutado durante este Agosto por la zona.
Llegado a Botarell hago un breve alto en mi camino, como unas barritas energéticas, bebo liquido isotónico y sigo mi camino para afrontar la única parte un poco dura de la jornada, me refiero la ascensión hasta el Collet de Mas d'en Cases que ya lo he realizado en otras ocasiones, me lo tomo con mucha calma y sin forzar apenas pues ya he comentado anteriormente que físicamente no ando demasiado fino.
A partir de aquí aprovecho parte del recorrido que realice en mi anterior ruta "oficial" por esta zona, más el que sufrí el pasado domingo en subida que ahora y en bajada es otra cosa, además opto por no tomar el sendero sucio donde tan mal lo pasé y tomo otro camino mucho más divertido que me lleva por la zona de Montclar.
De este sector destacar un sendero con una bajada resbaladiza más que considerable que realizo sin contratiempos.
Sin más llego a la presa de Riudecanyes y vuelvo a rescatar un sendero trialero que baja muy cercano a la pared de la presa y que descubrí la semana pasada en subida, en esta ocasión al realizarlo en bajada lo disfruto de verdad, es corto pero bastante técnico.
Vuelvo a cargar agua en el pueblo para realizar la ultima parte de excursión que me queda y me dirijo de nuevo hacia Montroig del Camp pasando antes por el sendero de Los Molins que nunca me cansare de hacer por bonito, fresco y asequible.
De ahí hasta llegar a Miami poco que destacar pedaleo por la zona de Les Planes muy cerca de la AP-7, la cruzo por un paso inferior y tomo la pista del Barranc de L'Estany Salat, cruzo en numerosas ocasiones su cauce, por cierto hoy con bastante agua y doy por finalizada mi ruta de hoy.

Algunos datos de interés:

Distancia total: 50.814 Km. 

Desnivel. de subida acumulado: 689.22 m. 

Tiempo en movimiento: 3:41:34 h.

Dificultad IBP: 43

viernes, 7 de agosto de 2015

Miami Platja - Colldejou - Muntanya Blanca - Miami Platja.


Al fondo La Muntanya Blanca mi destino de hoy.

Inicio del Sendero Pollastre (bautizado por mi)

Sendero Pollastre.

Colldejou.

Al fondo a lo lejos, la Ermita de Mare de Deu de La Roca

Aquí se inicia realmente el sendero Tomb Rases,
 falta muy poco para coronar la cima de la Muntanya Blanca.

El Pla de L'Avenc. Ya he pasado por el Molló dels Quatre Termes.

 En la cima de la Muntanya Blanca.
                                     

Ineludible foto, mi careto y de fondo para compensar un bonito paisaje.


A pesar de la calor que estamos viviendo por estas tierras hoy tocaba ruta, a este recorrido le tenía especiales ganas, además siempre me atrae pedalear por nuevos lugares que nunca he recorrido antes.
De la ruta de hoy destacaría los lugares solitarios por los que he pasado, acostumbrado en las ultimas salidas a encontrarme muchos grupos de "bikers" por todas partes y a todas horas, supongo que es algo que tienen estas fechas, las vacaciones, gente de muchos lugares visitándonos, buen tiempo, etc.
Pero voy a intentar describir el recorrido de hoy que es lo verdaderamente interesante, inicio mi ruta en Miami Platja y me dirijo por el lateral de la AP-7 hasta la zona de Corral del Panxon y tomo la pista que asciende suavemente hasta la T-310, la cual cruzo tomando un camino que me lleva hasta llegar a el inicio del Sendero Pollastre, nombre que con el cual yo he bautizado este tramo descaradamente por cuestiones que hoy no vienen al caso.
Desciendo este sendero que en algunos tramos tiene poca adherencia con algún que otro escalón en bajada hasta llegar a la pista de transcurre por Els Boverals.
Paso por la Font d'en Soler y en unos minutos recorro la zona de Mas del Jordi alternando una pista arenosa con alguna que otra subida rompe piernas. Después de una fuerte bajada pero totalmente ciclable paso por el Toll Llangord un pequeño estanque que precisamente hoy no estaba en sus mejores momentos, aunque no hay mal que por bien no venga pues no he tenido que mojarme los pies.
Llego hasta la carretera T-322 que me conducirá a Colldejou aunque en principio no tenía previsto visitar esta apacible población, lo hago porque ya me había  ventilado los 1.100 cc de liquido que llevaba encima y además había devorado las barritas energéticas que llevaba conmigo. 
Como el "super" me dicen que no habré hasta las 11'30 (???) me acerco al primer bar operativo que encuentro y me obsequio una botella de litro y medio de agua, un croisant seco como un cartón y una cola de lata por el módico precio de 4'50 euros, creo que tal vez han pensado que era "giri" o directamente que me gano muy bien la vida.
La cuestión es que ya convenientemente hidratado y con menos peso en mi cartera me dirijo a el verdadero destino de mi ruta de hoy, la cima de la Muntanya Blanca.
Desde que tomo la pista hacia el lugar, la calma es brutal, no hay ningún ruido, no me encuentro a nadie, la sensación de soledad se acentúa con la inmensidad del paisaje y las majestuosas vistas de las que puedo disfrutar desde tan privilegiado lugar.
Llego al final de la pista que se convierte poco a poco en un sendero con escalones hasta llegar al borde de la Muntanya Blanca, tomo algunas fotos impresionado con las vistas que contemplo desde esta privilegiada atalaya, descubro a lo lejos la Ermita de la Mare de Deu desde una perspectiva nueva para mi. 
Deshago el camino andado hasta llegar nuevamente a la pista asfaltada que me conducirá hasta Pratdip, me lanzo a tumba abierta pero siempre con cierto margen de prudencia hasta llegar a el cruce que a la derecha me llevaría hasta Pratdip y a la izquierda, por cierto opción que tomo y que me conducirá por otra rápida bajada asfaltada hasta la segunda versión del sendero de Tomb Rases que afronto con decisión, de nuevo algún que otro escalón, piedras sueltas y tierra roja  inequívoca seña de identidad de la zona.
Desde este punto hasta el final de la ruta poco más que comentar, recorro unos caminos cercanos a la urbanización "El Cassalot" y doy por finalizada la ruta de hoy. Ritmo lento y tranquilo el de esta  jornada dándome tiempo para recuperar ritmo y sensaciones después de doce días sin pillar la bici.

Algunos datos de interés:

Distancia total: 45.113 Km. 

Desnivel. de subida acumulado: 1.047.96 m. 

Tiempo en movimiento: 3:45:17 h.

Dificultad IBP: 87

domingo, 28 de junio de 2015

Miami Platja -Pratdip- Santa Marina - Remullà - Vandellós - Masboquera - Miami Platja.







 



Hace unos meses realicé mi primera ruta hasta Pratdip, así que  emulando a la famosa serie británica de los años 80 "Return to Brideshead" hoy he regresado a este bonito pueblo.
Aquella primera incursión la hice a lomos de mi querida Zeus, la de hoy ha sido manejando mi actual compañera de aventuras una veterana Proflex 179.
Otra diferencia sustancial  fue que en la primera ocasión la realicé en el mes de Enero de este mismo año y con un frío considerable, sin embargo en esta segunda incursión ya he sufrido el intenso calor del verano.
Esta ruta tiene un poco de todo, buenas subidas por tierra y asfalto y algún que otro sendero técnico o "corroliet" como decimos por esta zona. 
Inicio mi marcha desde Miami Platja y me dirijo a Pratdip por el entramado de senderos paralelos a el Barranc de la Palma Negra, alguna que otra suave subida con piedras sueltas pero nada que destacar.
El siguiente trago es la subida asfaltada que me conducirá hasta lo alto de Coll de LLena, me la tomo con calma pues queda mucha ruta por delante y sudo a raudales.
Pero como me va la marcha a los pocos kilómetros voy a afrontar otra subida respetable, el ascenso hasta Les Carbasses, ya desde este alto disfruto de buenas vistas de Pratdip.
Inicio el descenso, a los pocos metros y a mi izquierda tomo un sendero bastante técnico (me desmonto unos metros al inicio por precaución) con mucha piedra suelta y con un buen desnivel.
Ya he llegado a Pratdip y tampoco esta vez me encontrado con el Dip, más adelante me topare con otro depredador del bosque, pero aún me queda mucha ruta por delante.
En la refrescante fuente del pueblo hago un alto, como unas barritas, me refrigero y reposto agua fresca para el resto del recorrido.
A la salida de Pratdip tomo un sendero trialero (GR-192) que se inicia en subida pero que al poco rato se transforma en una trabajoso descenso sin demasiadas dificultades, este me conducirá hasta la ermita de Santa Marina y su área de piknic.
A continuación hago unos pocos kilómetros de carretera hasta llegar a un desvió (Coll Roig) que me llevará al pueblo abandonado de Remullá, aunque parece ser que a semejanza de Castelló hay unos tímidos intentos por restaurar algunas de las abandonada casas. 
Voy franqueando el Barranc de Remullà hasta que llego a la población de Vandellós donde tomo el bonito y divertido sendero que transcurre paralelo a la C-44 y que me conducirá hasta Masboquera.
En esta población voy en busca de una pista que al inicio es de tierra y que mas adelante alternara algún tramo de asfalto con otros de tierra. 
En un tramo del camino hago un alto y delante mio puedo ver a un zorro que ajeno a mi presencia y al abrigo del fuerte sol que hace a las once de la mañana está sentado por donde yo pretendo pasar, con mucho cuidado tomo mi smartphone para poder hacerle alguna foto, el zorro se da cuenta de mi presencia, yo con movimientos muy suaves le hablo e intento hacerle ver que no le causare ningún daño. 
El parece ser que se fía de mis buenas intenciones  y se pone a caminar por la pista delante mio girándose y observándome en alguna ocasión, como yo no voy a una velocidad importante y además estoy maravillado con su presencia, durante unos cuantos metros recorremos la pista como compañeros de ruta hasta que el se desvía a mi derecha, se queda parado en un remanso del camino mirándome con parsimonia y yo sigo mi camino despidiéndome de tan noble animal, que bonita experiencia !!!
Ahora estoy en pleno ascenso (vaya subidón companys) a mi derecha primero puedo contemplar imponente la Roca del Pallars y cuando disfruto ya del merecido descenso delante mio puedo divisar la majestuosa Mola del Nadell.
De ahí hasta Miami poco que contar, tomo un camino paralelo a la autopista que me llevará hasta la urbanización de El Cassalot y de ahí hasta casa.
En definitiva la de hoy una ruta para mi exigente y con un trazado muy variado, recorriendo zonas muy poco transitadas, con bellos paisajes y en la jornada de hoy sin nada de viento cosa poco habitual por esta zona.

Algunos datos de interés:

Distancia total: 42.071 Km. 

Desnivel. de subida acumulado: 1.152.69 m.

Tiempo en movimiento: 3:48:03 h.

IBP: 106 MTB

domingo, 21 de junio de 2015

Miami - Montbrió - Botarell - Riudecols - Riudecanyes - Montroig - Miami. Una ruta para rodadores.














Bonita ruta la de hoy exenta de complicaciones técnicas y totalmente recomendable sobre todo para quienes no gusten los recorridos complicados pero si les apetezca rodar un buen puñado de kilómetros por bellos lugares.
Además personalmente este recorrido lo valoro aun más por el hecho de que me gusta descubrir poblaciones y lugares que nunca he visitado.
Así que vamos a comentar la ruta, salgo como casi siempre de Miami Platja, los primeros kilómetros los realizo en paralelo por la AP-7, curiosamente uno de los pocos pasos técnico que hoy he realizado me lo he encontrado en este sector, aunque realmente era muy suave.
A partir de ahí cruzo por un túnel por debajo del autopista un poco embarrado por las recientes lluvias, sigo por una sucesión de pistas asfaltadas y de tierra (Los Masos) en algún tramo hasta llegar a Montbrió del Camp.
Pasada la población me situo al inicio del Barranc de Segures que como una serpiente asciende suave hasta llegar a Botarell.
Desde aquí hasta Riudecols comienza la parte más trabajosa de esta ruta, pues prácticamente después de cruzar el paso a nivel (un tren de verdad en plena montaña!!) en las afueras de la mencionada población, ascenderemos durante un buen rato  hasta llegar a coronar el Collet de Mas d'en Cases.
Ya falta poco para llegar a Riudecols sigo por una ancha pista de bajada sin demasiadas complicaciones, donde no me he dejado llevar por la emoción de otros días y he tomado mis precauciones.
Cuando he llegado a la mencionada población, he buscado un comercio donde comprar agua fresca, necesario recordar que es importante hidratarse convenientemente  en nuestras rutas, así que a buen recaudo debajo de una sombra que me ha regalado un frondoso pino he aprovechado para hacer un alto, beber y comerme una barrita energética con un agradable sabor a frutos secos.
Ahora toca volver y lo haré por el mismo camino, pero en sentido contrario, así que toca de nuevo un buen ascenso y después otro divertido descenso. 
Precisamente al principio de la subida me han pasado dos "companys" que llevaban un ritmo mas alto que el mio, en unos cuantos segundos ya los he perdido de vista, unos pocos minutos más tarde me los he encontrado parados reparando un pinchazo.
Llego de nuevo a Botarell y afronto de nuevo el Barranc de Segures, esta vez en bajada, un poco más tarde me desvió y tomo la carretera T-313 para no complicarme por la zona del canal de Riudecanyes, vallado en buena parte y con acceso exclusivamente particular.
Llegado a esta población tomo el bonito y fresco sendero de Els Molins, donde casi siempre me encuentro a algún compañero recorriendolo, desde ahí pedaleo hasta llegar a la Riera de Riudecanyes.
En la zona de Pla del Comú dejo atrás la mencionada riera y por una sucesión de pistas sin ninguna complicación llego a Montroig de Camp.
De ahí hasta Miami Platja es un puro tramite, recorro la zona de Les Planes y doy por finalizada la bonita ruta de hoy.

Algunos datos de interés:

Distancia total: 56.842 Km. 

Desnivel. de subida acumulado: 1.053.34 m.

Tiempo en movimiento: 4:12:32 h.

domingo, 24 de mayo de 2015

Miami Platja - Montroig del Camp - Pantano de Riudecanyes - Vilanova de Escornalbou - Miami Platja.










Aunque hoy hacia un considerable viento me he levantado con el propósito de realizar esta ruta que he adaptado a mi conveniencia de un track que pude encontrar en Cicloide, concretamente esta ruta fue realizada por el usuario Txaesca Rutas BTT todo un "crack" en esto del BTT, company gracias por compartirla, la verdad es que la he disfrutado pues la ruta tiene un bonito y variado recorrido con divertidas pistas y senderos.
Dicho esto vamos al meollo del asunto, la ruta que es lo que interesa. 
Desde Miami Platja a Montroig del Camp, he ido pedaleando por pistas que transcurren paralelas a la autopista y después he seguido la ruta por campos con olivos y otros arboles frutales.
Cuando he llegado a Montroig he cruzado el Barranc de Rifá y he seguido por una pista que transcurre contigua a la Riera de Vilanova hasta llegar a la zona de Los Perguerals.
Antes he cruzando antes otra riera, en este caso la de Riudecanyas, y he tomado una senda muy bonita y bastante larga que yo he realizado en subida y me ha conducido hasta el pueblo de Riudecanyas. 
En esta zona me he cruzado con numerosos bikers, todos ellos en sentido contrario al que yo llevaba, debo ser bastante torcido que en muchas ocasiones voy al revés que los demás.
Me he acercado al Pantano y después de comer unas barritas energéticas muy reconfortantes he seguido mi ruta dirección hacia Vilanova de Escornalbou. 
Advertir que entre el kilómetros 23 y 24 en la zona de Les Costes, hay un cruce que merecerá toda nuestra atención, pues hay que realizar un brusco cambio de dirección y tomar una senda con bastante vegetación que impide ver unas considerables piedras repartidas a lo largo de este camino.
Pasado Vilanova recorremos en algunos momentos algunos de las pistas que forman parte de la Marxa BTT de Vilabou, marcas de yeso en el suelo son testigo de esta coincidencia, un poco antes a lo lejos podremos admirar en primer termino la Ermita de la Mare de Deu de la Roca y si afinamos la vista en la lejanía divisaremos la población de Salou.
Después de dejar a un lado una cantera cruzo la carretera T-322 y me dirijo hacia la zona contigua a la Serra de la Pedrera cruzando de nuevo la Riera de Rifá.
Después de recorrer unos pocos kilómetros en la zona de Los Racons me he encontrado que el camino estaba cortado por una valla con una puerta metálica, la he sorteado pero al poco de hacerlo he visto que no era buena idea por lo que he buscado otra alternativa, esto me ha ocurrido entre los kilómetros  33 y 34, en el track se puede observar con claridad.
Solucionado este percance he llegado a las cercanías de la Font de L'Aufinac, bonito y recomendable este tramo del recorrido rodeado de una exuberante vegetación.
Siguiendo por pistas y sendas recorro el paraje de Les Arenes y llego a la T-310, desde ahí hasta Miami Platja poco más puedo reseñar así que ya doy por finalizada la crónica de la ruta de hoy.

Algunos datos de interés:

Distancia total: 48.915 Km.

Desnivel. de subida acumulado: 743.13 m.

Tiempo en movimiento: 3:55:10 h.

jueves, 14 de mayo de 2015

Un Dron me persigue !!!


Esta es la prueba que la tierra es redonda, Pitágoras lo tenía muy claro.
  Exagera la percepción la lente muy angular que monta la Go Pro.





A veces los mayores nos comportamos como niños, sobre todo cuando se dan la mano deporte y tecnología, como este ha sido el caso que mejor que poder compartir dos de mis queridas aficiones, el BTT y el vídeo. 
Aquí tenéis un resumen de lo que dio mi participación como conejillo de Indias para el amigo Chimo que se estrenaba en la grabación de secuencias con un "biker" en movimiento (o sea yo) con su divertido Dron. 
Os recomiendo hacer doble click sobre el vídeo y visionarlo en calidad 720p directamente en la página de Youtube.

domingo, 10 de mayo de 2015

Miami Platja - Castelló - Vandellos - Masboquera - Masriudoms - Miami Platja.


Esta foto es de otro día, pero hoy he vuelto a pasar por esta pista.
Al fondo la imponente Mola de Nadell.








Sendero de Vandellós a Masriudoms, técnico, bonito y divertido.



Después de una breve incursión hace 3 semanas a una parte de este recorrido, hoy he regresado con la intención de completarlo sin prisas, pero eso si, en su totalidad. 
Esta bonita ruta cuenta con dos partes bien diferenciadas, la primera será la que me conducirá hasta el pueblo de Vandellós por pistas de tierra y asfalto, para mas tarde y desde la mencionada localidad tomar el sendero que me llevará hasta la población de Masriudoms. 
Pero vamos por partes, inicio mi ruta en Miami Platja y me dirijo hacia las proximidades de la urbanización el Casalot, tomando un divertido sendero que marcha contiguo a la autopista para llegar hasta el paraje de Lo Llapassar. 
En pocos kilómetros y después de una muy suave subida para ir entrando en calor, cruzo la C-44 y tomo la pista que me conducirá esta si ya en continua y contundente ascensión por la Serra d'Embossar, hasta llegar al paraje de La Font de la Verdura. 
A partir de ahí desciendo hasta llegar a el pequeño pueblo de Castelló, abandonado desde la guerra civil y que en la actualidad parece ser que algunas de sus casas están siendo restauradas, tal vez pienso que para disfrutarlas como segunda residencia. 
Tomo las fotos de rigor y sigo mi ruta hasta llegar a la población de Vandellos, ajena ha todo el tinglado tecnológico de la central nuclear que lleva su nombre. 
Ya estoy en la segunda parte del recorrido y sustancialmente diferente a la primera, casi toda transcurre por un bonito sendero que me conducirá desde Vandellós hasta Masriudoms, en algunos de sus tramos cuenta con algún que otro delicado tramo técnico (trialera) pero estoy seguro que para alguien algo más hábil que yo seguro que sera totalmente ciclable. 
Yo lo he realizado casi en su totalidad montado en mi bici, excepción de un par de tramos en los que extremado la precaución poniendo pie a tierra. 
De Masriudoms hasta la llegar a Les Planes del Rei, voy descendiendo alegremente entre bancales de oliveras hasta esta urbanización que pertenece al termino municipal de Pratdip. 
Ya sin más llego a Miami Platja donde doy finalizada esta bonita ruta de hoy. 
Han sido casi 41 kms (a mi ritmo) con un desnivel de subida acumulado de 857 metros, no esta mal para un ciclista tan básico como yo. 
Pues esto ha sido todo hasta la próxima companys !!!

Algunos datos de interés:

Distancia total: 40.833 Km 

Desnivel. de subida acumulado: 857.89 m

Tiempo en movimiento: 3:27:15 h