Mostrando entradas con la etiqueta Vandellós. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vandellós. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de julio de 2017

Les Tres Cales - Genessies - Vandellós - Les Tres Cales.

Vistas pasado el Mas de Senén.

Reunión en medio del camino.

Miloca al Barranc Fondo.

Al fondo la Moleta de Genessies.

Roca Foradada de Vandellós.

Cruce de caminos.

Antenas de Genessies.


Por diferentes causas hace bastante tiempo que no documento ninguna salida de las que habitualmente suelo realizar, no es que haya dejado de salir en bici ya que de hecho estoy saliendo con bastante asiduidad.
Lo que ocurre es que estoy intentando mejorar algunos aspectos de mis condiciones como biker entrenando con más intensidad, subidas, sprints, trialeras, etc.
Así que me he dedicado sobre todo a repetir salidas o tramos que ya están publicados en este blog en aras de esa labor.
Pero hoy he vuelto a las andadas con este recorrido, que la verdad me ha pillado un poco dormido pues se me ha atravesado bastante la subida desde Vandellós a las antenas de Genessies. 
Tengo que advertiros que en esta ruta aunque hay bastantes tramos de pura tierra y piedras, también encontrareis bastantes tramos de pista asfaltada y un pequeño tramo de senda con trialera incluida, que he señalado en el mapa adjunto del recorrido.
Algunos de los puntos más reseñables para mi son la larga subida desde el Mas del Guerxo hasta las antenas antes mencionadas.
Mas tarde un sendero previsto al planificar el recorrido en el ordenador, ha sido mucho mas reducido de lo esperado porque bajando a Vandellós he tenido que variar la ruta inicial (he editado el track corrigiendo esta y algunas otras equivocaciones que he cometido, dado que recientemente me quede sin soporte para el GPS y lo llevo en el bolsillo trasero) pues me he encontrado el camino que debía tomar cerrado con una cadena y una gran señal de prohibición del paso, no me la he querido jugar y tener algún problema dado mi desconocimiento de la zona.
Importante reseñar la agradecida fuente que he encontrado en una de las calles de Vandellós, pues en este recorrido que yo sepa no encontrareis ninguna más a lo largo de la ruta.
A la vuelta he tomado otra pista asfaltada que en moderada pero continua subida me ha llevado de vuelta a las antenas realizando, regresando a Les Tres Cales por el mismo recorrido que hice en sentido contrario pero ahora en bajada.
Más tarde aproximadamente en el Estret de Cadernoles se ha desatado una fuerte tormenta de lluvia que me ha “acompañado” hasta la puerta de casa.
En definitiva recorrido de innegable belleza y a pesar de las pocas sendas que encontrareis me atrevo sin reservas a recomendarlo.
Hoy no he andado nada fino cansándome más de lo previsto, he parado en muchas ocasiones para hacer fotos y consultar el GPS y poder desandar las antes comentadas equivocaciones, pero como siempre digo o te quedas en casa o pillas la bici de montaña, yo sin dudar he optado por la segunda opción !!

domingo, 28 de junio de 2015

Miami Platja -Pratdip- Santa Marina - Remullà - Vandellós - Masboquera - Miami Platja.







 



Hace unos meses realicé mi primera ruta hasta Pratdip, así que  emulando a la famosa serie británica de los años 80 "Return to Brideshead" hoy he regresado a este bonito pueblo.
Aquella primera incursión la hice a lomos de mi querida Zeus, la de hoy ha sido manejando mi actual compañera de aventuras una veterana Proflex 179.
Otra diferencia sustancial  fue que en la primera ocasión la realicé en el mes de Enero de este mismo año y con un frío considerable, sin embargo en esta segunda incursión ya he sufrido el intenso calor del verano.
Esta ruta tiene un poco de todo, buenas subidas por tierra y asfalto y algún que otro sendero técnico o "corroliet" como decimos por esta zona. 
Inicio mi marcha desde Miami Platja y me dirijo a Pratdip por el entramado de senderos paralelos a el Barranc de la Palma Negra, alguna que otra suave subida con piedras sueltas pero nada que destacar.
El siguiente trago es la subida asfaltada que me conducirá hasta lo alto de Coll de LLena, me la tomo con calma pues queda mucha ruta por delante y sudo a raudales.
Pero como me va la marcha a los pocos kilómetros voy a afrontar otra subida respetable, el ascenso hasta Les Carbasses, ya desde este alto disfruto de buenas vistas de Pratdip.
Inicio el descenso, a los pocos metros y a mi izquierda tomo un sendero bastante técnico (me desmonto unos metros al inicio por precaución) con mucha piedra suelta y con un buen desnivel.
Ya he llegado a Pratdip y tampoco esta vez me encontrado con el Dip, más adelante me topare con otro depredador del bosque, pero aún me queda mucha ruta por delante.
En la refrescante fuente del pueblo hago un alto, como unas barritas, me refrigero y reposto agua fresca para el resto del recorrido.
A la salida de Pratdip tomo un sendero trialero (GR-192) que se inicia en subida pero que al poco rato se transforma en una trabajoso descenso sin demasiadas dificultades, este me conducirá hasta la ermita de Santa Marina y su área de piknic.
A continuación hago unos pocos kilómetros de carretera hasta llegar a un desvió (Coll Roig) que me llevará al pueblo abandonado de Remullá, aunque parece ser que a semejanza de Castelló hay unos tímidos intentos por restaurar algunas de las abandonada casas. 
Voy franqueando el Barranc de Remullà hasta que llego a la población de Vandellós donde tomo el bonito y divertido sendero que transcurre paralelo a la C-44 y que me conducirá hasta Masboquera.
En esta población voy en busca de una pista que al inicio es de tierra y que mas adelante alternara algún tramo de asfalto con otros de tierra. 
En un tramo del camino hago un alto y delante mio puedo ver a un zorro que ajeno a mi presencia y al abrigo del fuerte sol que hace a las once de la mañana está sentado por donde yo pretendo pasar, con mucho cuidado tomo mi smartphone para poder hacerle alguna foto, el zorro se da cuenta de mi presencia, yo con movimientos muy suaves le hablo e intento hacerle ver que no le causare ningún daño. 
El parece ser que se fía de mis buenas intenciones  y se pone a caminar por la pista delante mio girándose y observándome en alguna ocasión, como yo no voy a una velocidad importante y además estoy maravillado con su presencia, durante unos cuantos metros recorremos la pista como compañeros de ruta hasta que el se desvía a mi derecha, se queda parado en un remanso del camino mirándome con parsimonia y yo sigo mi camino despidiéndome de tan noble animal, que bonita experiencia !!!
Ahora estoy en pleno ascenso (vaya subidón companys) a mi derecha primero puedo contemplar imponente la Roca del Pallars y cuando disfruto ya del merecido descenso delante mio puedo divisar la majestuosa Mola del Nadell.
De ahí hasta Miami poco que contar, tomo un camino paralelo a la autopista que me llevará hasta la urbanización de El Cassalot y de ahí hasta casa.
En definitiva la de hoy una ruta para mi exigente y con un trazado muy variado, recorriendo zonas muy poco transitadas, con bellos paisajes y en la jornada de hoy sin nada de viento cosa poco habitual por esta zona.

Algunos datos de interés:

Distancia total: 42.071 Km. 

Desnivel. de subida acumulado: 1.152.69 m.

Tiempo en movimiento: 3:48:03 h.

IBP: 106 MTB

domingo, 10 de mayo de 2015

Miami Platja - Castelló - Vandellos - Masboquera - Masriudoms - Miami Platja.


Esta foto es de otro día, pero hoy he vuelto a pasar por esta pista.
Al fondo la imponente Mola de Nadell.








Sendero de Vandellós a Masriudoms, técnico, bonito y divertido.



Después de una breve incursión hace 3 semanas a una parte de este recorrido, hoy he regresado con la intención de completarlo sin prisas, pero eso si, en su totalidad. 
Esta bonita ruta cuenta con dos partes bien diferenciadas, la primera será la que me conducirá hasta el pueblo de Vandellós por pistas de tierra y asfalto, para mas tarde y desde la mencionada localidad tomar el sendero que me llevará hasta la población de Masriudoms. 
Pero vamos por partes, inicio mi ruta en Miami Platja y me dirijo hacia las proximidades de la urbanización el Casalot, tomando un divertido sendero que marcha contiguo a la autopista para llegar hasta el paraje de Lo Llapassar. 
En pocos kilómetros y después de una muy suave subida para ir entrando en calor, cruzo la C-44 y tomo la pista que me conducirá esta si ya en continua y contundente ascensión por la Serra d'Embossar, hasta llegar al paraje de La Font de la Verdura. 
A partir de ahí desciendo hasta llegar a el pequeño pueblo de Castelló, abandonado desde la guerra civil y que en la actualidad parece ser que algunas de sus casas están siendo restauradas, tal vez pienso que para disfrutarlas como segunda residencia. 
Tomo las fotos de rigor y sigo mi ruta hasta llegar a la población de Vandellos, ajena ha todo el tinglado tecnológico de la central nuclear que lleva su nombre. 
Ya estoy en la segunda parte del recorrido y sustancialmente diferente a la primera, casi toda transcurre por un bonito sendero que me conducirá desde Vandellós hasta Masriudoms, en algunos de sus tramos cuenta con algún que otro delicado tramo técnico (trialera) pero estoy seguro que para alguien algo más hábil que yo seguro que sera totalmente ciclable. 
Yo lo he realizado casi en su totalidad montado en mi bici, excepción de un par de tramos en los que extremado la precaución poniendo pie a tierra. 
De Masriudoms hasta la llegar a Les Planes del Rei, voy descendiendo alegremente entre bancales de oliveras hasta esta urbanización que pertenece al termino municipal de Pratdip. 
Ya sin más llego a Miami Platja donde doy finalizada esta bonita ruta de hoy. 
Han sido casi 41 kms (a mi ritmo) con un desnivel de subida acumulado de 857 metros, no esta mal para un ciclista tan básico como yo. 
Pues esto ha sido todo hasta la próxima companys !!!

Algunos datos de interés:

Distancia total: 40.833 Km 

Desnivel. de subida acumulado: 857.89 m

Tiempo en movimiento: 3:27:15 h