Mostrando entradas con la etiqueta BTT en Montroig del Camp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BTT en Montroig del Camp. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de agosto de 2015

Miami Platja - Colldejou - Muntanya Blanca - Miami Platja.


Al fondo La Muntanya Blanca mi destino de hoy.

Inicio del Sendero Pollastre (bautizado por mi)

Sendero Pollastre.

Colldejou.

Al fondo a lo lejos, la Ermita de Mare de Deu de La Roca

Aquí se inicia realmente el sendero Tomb Rases,
 falta muy poco para coronar la cima de la Muntanya Blanca.

El Pla de L'Avenc. Ya he pasado por el Molló dels Quatre Termes.

 En la cima de la Muntanya Blanca.
                                     

Ineludible foto, mi careto y de fondo para compensar un bonito paisaje.


A pesar de la calor que estamos viviendo por estas tierras hoy tocaba ruta, a este recorrido le tenía especiales ganas, además siempre me atrae pedalear por nuevos lugares que nunca he recorrido antes.
De la ruta de hoy destacaría los lugares solitarios por los que he pasado, acostumbrado en las ultimas salidas a encontrarme muchos grupos de "bikers" por todas partes y a todas horas, supongo que es algo que tienen estas fechas, las vacaciones, gente de muchos lugares visitándonos, buen tiempo, etc.
Pero voy a intentar describir el recorrido de hoy que es lo verdaderamente interesante, inicio mi ruta en Miami Platja y me dirijo por el lateral de la AP-7 hasta la zona de Corral del Panxon y tomo la pista que asciende suavemente hasta la T-310, la cual cruzo tomando un camino que me lleva hasta llegar a el inicio del Sendero Pollastre, nombre que con el cual yo he bautizado este tramo descaradamente por cuestiones que hoy no vienen al caso.
Desciendo este sendero que en algunos tramos tiene poca adherencia con algún que otro escalón en bajada hasta llegar a la pista de transcurre por Els Boverals.
Paso por la Font d'en Soler y en unos minutos recorro la zona de Mas del Jordi alternando una pista arenosa con alguna que otra subida rompe piernas. Después de una fuerte bajada pero totalmente ciclable paso por el Toll Llangord un pequeño estanque que precisamente hoy no estaba en sus mejores momentos, aunque no hay mal que por bien no venga pues no he tenido que mojarme los pies.
Llego hasta la carretera T-322 que me conducirá a Colldejou aunque en principio no tenía previsto visitar esta apacible población, lo hago porque ya me había  ventilado los 1.100 cc de liquido que llevaba encima y además había devorado las barritas energéticas que llevaba conmigo. 
Como el "super" me dicen que no habré hasta las 11'30 (???) me acerco al primer bar operativo que encuentro y me obsequio una botella de litro y medio de agua, un croisant seco como un cartón y una cola de lata por el módico precio de 4'50 euros, creo que tal vez han pensado que era "giri" o directamente que me gano muy bien la vida.
La cuestión es que ya convenientemente hidratado y con menos peso en mi cartera me dirijo a el verdadero destino de mi ruta de hoy, la cima de la Muntanya Blanca.
Desde que tomo la pista hacia el lugar, la calma es brutal, no hay ningún ruido, no me encuentro a nadie, la sensación de soledad se acentúa con la inmensidad del paisaje y las majestuosas vistas de las que puedo disfrutar desde tan privilegiado lugar.
Llego al final de la pista que se convierte poco a poco en un sendero con escalones hasta llegar al borde de la Muntanya Blanca, tomo algunas fotos impresionado con las vistas que contemplo desde esta privilegiada atalaya, descubro a lo lejos la Ermita de la Mare de Deu desde una perspectiva nueva para mi. 
Deshago el camino andado hasta llegar nuevamente a la pista asfaltada que me conducirá hasta Pratdip, me lanzo a tumba abierta pero siempre con cierto margen de prudencia hasta llegar a el cruce que a la derecha me llevaría hasta Pratdip y a la izquierda, por cierto opción que tomo y que me conducirá por otra rápida bajada asfaltada hasta la segunda versión del sendero de Tomb Rases que afronto con decisión, de nuevo algún que otro escalón, piedras sueltas y tierra roja  inequívoca seña de identidad de la zona.
Desde este punto hasta el final de la ruta poco más que comentar, recorro unos caminos cercanos a la urbanización "El Cassalot" y doy por finalizada la ruta de hoy. Ritmo lento y tranquilo el de esta  jornada dándome tiempo para recuperar ritmo y sensaciones después de doce días sin pillar la bici.

Algunos datos de interés:

Distancia total: 45.113 Km. 

Desnivel. de subida acumulado: 1.047.96 m. 

Tiempo en movimiento: 3:45:17 h.

Dificultad IBP: 87

lunes, 13 de julio de 2015

IX Senders del Dip 2015


Ayer a unos pocos kilómetros de donde resido se celebraba la IX Marxa Senders del Dip. Algunos de los caminos por donde transcurría la prueba los conozco sobradamente y habitualmente los recorro en mis salidas, así que me anime y con una de mis cámaras de vídeo me fui de manera informal a grabar a los sufridos participantes  que bajo un sol de justicia se inscribieron en esta ya popular Marxa. 
Este es un resumen de los mejores momentos que puede captar, espero que os guste. !!!

domingo, 24 de mayo de 2015

Miami Platja - Montroig del Camp - Pantano de Riudecanyes - Vilanova de Escornalbou - Miami Platja.










Aunque hoy hacia un considerable viento me he levantado con el propósito de realizar esta ruta que he adaptado a mi conveniencia de un track que pude encontrar en Cicloide, concretamente esta ruta fue realizada por el usuario Txaesca Rutas BTT todo un "crack" en esto del BTT, company gracias por compartirla, la verdad es que la he disfrutado pues la ruta tiene un bonito y variado recorrido con divertidas pistas y senderos.
Dicho esto vamos al meollo del asunto, la ruta que es lo que interesa. 
Desde Miami Platja a Montroig del Camp, he ido pedaleando por pistas que transcurren paralelas a la autopista y después he seguido la ruta por campos con olivos y otros arboles frutales.
Cuando he llegado a Montroig he cruzado el Barranc de Rifá y he seguido por una pista que transcurre contigua a la Riera de Vilanova hasta llegar a la zona de Los Perguerals.
Antes he cruzando antes otra riera, en este caso la de Riudecanyas, y he tomado una senda muy bonita y bastante larga que yo he realizado en subida y me ha conducido hasta el pueblo de Riudecanyas. 
En esta zona me he cruzado con numerosos bikers, todos ellos en sentido contrario al que yo llevaba, debo ser bastante torcido que en muchas ocasiones voy al revés que los demás.
Me he acercado al Pantano y después de comer unas barritas energéticas muy reconfortantes he seguido mi ruta dirección hacia Vilanova de Escornalbou. 
Advertir que entre el kilómetros 23 y 24 en la zona de Les Costes, hay un cruce que merecerá toda nuestra atención, pues hay que realizar un brusco cambio de dirección y tomar una senda con bastante vegetación que impide ver unas considerables piedras repartidas a lo largo de este camino.
Pasado Vilanova recorremos en algunos momentos algunos de las pistas que forman parte de la Marxa BTT de Vilabou, marcas de yeso en el suelo son testigo de esta coincidencia, un poco antes a lo lejos podremos admirar en primer termino la Ermita de la Mare de Deu de la Roca y si afinamos la vista en la lejanía divisaremos la población de Salou.
Después de dejar a un lado una cantera cruzo la carretera T-322 y me dirijo hacia la zona contigua a la Serra de la Pedrera cruzando de nuevo la Riera de Rifá.
Después de recorrer unos pocos kilómetros en la zona de Los Racons me he encontrado que el camino estaba cortado por una valla con una puerta metálica, la he sorteado pero al poco de hacerlo he visto que no era buena idea por lo que he buscado otra alternativa, esto me ha ocurrido entre los kilómetros  33 y 34, en el track se puede observar con claridad.
Solucionado este percance he llegado a las cercanías de la Font de L'Aufinac, bonito y recomendable este tramo del recorrido rodeado de una exuberante vegetación.
Siguiendo por pistas y sendas recorro el paraje de Les Arenes y llego a la T-310, desde ahí hasta Miami Platja poco más puedo reseñar así que ya doy por finalizada la crónica de la ruta de hoy.

Algunos datos de interés:

Distancia total: 48.915 Km.

Desnivel. de subida acumulado: 743.13 m.

Tiempo en movimiento: 3:55:10 h.

domingo, 26 de abril de 2015

Ronda Miami Platja - Montroig del Camp 3









 




Esta es mi particular tercera entrega de las rutas que van desde Miami Platja hasta Montroig del Camp. 
De las tres que he publicado en este blog esta es la más larga y la que me ha exigido de más esfuerzo para completarla, la misma cuenta con un recorrido muy variado, he circulado por pistas y bonitos senderos llenos de piedras, da igual que fueran en subida, llano o en bajada, hay piedras de muchos tamaños y formas. 
Así que vamos a por ella, la inicio en Miami Platja como es habitual, a los pocos kilómetros llego a la primera zona técnica de la jornada, estoy en la Riera de Llastres y este corto tramo será en subida. 
Las siguientes pista no tiene demasiada historia, bordeo en Golf Boumont Terres Noves y marcho sin prisas pero sin pausas hasta llegar a la carretera T-310 que cruzo con precaución. 
A partir de aquí comienza una subida nada despreciable hasta llegar a la pista de cemento que de seguirla me conduciría a las cercanías de Pratdip, pero hoy no toca ir a la captura del feroz Dip, pues a partir de ahí me esperan unos tramos con senderos bastante técnicos de bajada (Caseta del Xinco o Tom Rases) y alguno en subida con algún que otro suave escalón (Les Arenes) y como siempre en la zona y no me cansaré de repetirlo sazonado con muchas piedras. 
Llegados a los aledaños de la Serra de la Pedrera, ya he realizado poco antes un par de tramos de pista en subida (Mas del Frare) donde he resbalado y he tenido que coronarlos empujando la bici, a continuación recorro un bonito sendero en bajada que me llevará al Barranc de Rifà, donde ascenderé hasta la zona de la Font d'en Soler, por cierto el único lugar donde me he cruzado con un "biker" en toda la mañana. 
A partir de ahí poco más que reseñar, llego a Montroig del Camp, donde tomo unas pistas que me conducirán hasta Miami Platja. 
Bonita ruta totalmente aconsejable en una jornada sin viento (que !!!) recorrido muy variado que para ciclistas mas expertos que yo estoy seguro que será totalmente ciclable, son 40 kilómetros de sube y baja suave, pero constantes en un entorno natural espectacular que si no habéis recorrido nunca estoy seguro que os encantará. 
Salut companys !!!!

jueves, 2 de abril de 2015

¿Pajarero o Globero? Miami Platja - Montroig del Camp - Montbrió del Camp - Miami Platja.











Extraña ruta la de hoy, primero porque es evidente que he perdido la poca forma física con la que contaba hace unos 6 meses atrás por culpa de mis problemas de salud y la verdad es que me cuesta retomarla mas de lo que pensaba.
Cuando inicié mi marcha esta mañana me las prometía felices con el kilometraje que había trazado, por fin volvería a pasar de los 50 Kms en un recorrido.
A la hora de la verdad se juntaron varios factores inesperados que han convertido esta prometedora salida, en una matinal casi dominguera - patatera.
El primer factor negativo es que no planifique la ruta correctamente, la verdad es que no he estado nada acertado en cuanto al recorrido elegido una vez superados los aledaños de la Ermita de la Mare de Deu de la Roca.
Además mi GPS me mostraba la ruta al revés de como la había trazado, lo que me hacia equivocarme constantemente (además de haber obviado algunos tramos muy interesantes de esta recorrido por culpa de los errores) nunca me había ocurrido, pero siempre hay una primera vez.
Para acabar de fastidiarla cuando salí a eso de las 8 pasadas hacía bastante frío (5 grados) y también un poco de viento por lo que me abrigue con una de las chaquetas que utilizo normalmente en invierno, así que cuando fueron pasando las horas y el sol calentaba con más fuerza, aproximadamente a eso de las 12 ya estaba achicharrado a pesar de que llevaba la chaqueta casi abierta y debajo solo  un maillot de manga corta, en esos momentos ya rondábamos los 20 grados centígrados. 
Poca cosa más puedo contaros, yo personalmente diría que la ruta es válida hasta el Kilómetro 23, justo hasta llegar al pequeño pero encantador pueblo de L'Arbocet (con una refrescante fuente de agua cristalina) eso si, es obligatorio variar el recorrido a los pies de la Mare de Deu de la Roca, recomiendo no tomar la pista asfaltada que hoy he realizado, es mejor hacerlo por el sendero que ya había recorrido en otra ocasión y que se toma subiendo unos metros dirección a la Ermita desviándose a la derecha, esta mejor opción nos llevara primero por un bonito sendero, para posteriormente hacerlo por una rápida pista de bajada sazonada con unos  divertidos saltos y que va a dar igualmente a el camino que nos llevará a L'Arbocet.
Al final han sido 57 kms de ruta, por cierto se me olvidaba, apuntar que en Montroig, ya de vuelta a casa he encontrado a un simpático biker del cual desconozco su nombre, que amablemente me ha acompañado hasta la rotonda de la entrada a la población, desde ahí fue todo más fácil, gracias company !!! 
Al rato ya muy cansado he hecho trampa y he vuelto a Miami por la carretera, por esta vez y espero que no ocurra a menudo me he pasado al lado oscuro, con lo poco que me gusta el negro asfalto !!

lunes, 23 de marzo de 2015

Cicloide, una excelente web para ciclistas.

Llevo poco tiempo dándole los pedales por pistas y senderos, por lo que no me considero un experto, si no mas bien alguien que sigue aprendiendo constantemente, pero si que es cierto que lo poco que pueda saber se debe principalmente a haberme sumergido en las profundidades de la red buscando mil y una páginas web que hablan de los diferentes aspectos del deporte que en la actualidad me apasiona. 
Hoy me gustaría hablar de una utilidad o web que a mi juicio es de lo mejorcito para buscar diferentes rutas y sobre todo para poder evaluar nuestra capacidad poder realizarlas sin sorpresas, me refiero a www.cicloide.com 
Si bien en cuanto a cantidad de recorridos seguramente no cuenta con el mogollón que podremos encontrar en Wikiloc, (otra excelente web) si que es cierto que la supera ampliamente en otros aspectos que nos son muy útiles bajo mi punto de vista a los primerizos y también a los mas avezados bikers. 
El buscador de rutas, precisamente remodelado hace pocas semanas, esta pensado tanto para si practicáis el BTT o bien os movéis en bicicleta de carretera, con el podemos realizar búsquedas especificas por zonas muy concretas y con la novedad de centrarlas en puntos exactos, por ejemplo en una pista, sendero o una carretera determinada. Impresionante !!!


También cuenta con un buscador de rutas de varios días, así es más rápido y cómodo encontrar nuestro recorrido de larga duración preferido. 
Evidentemente no se podía obviar la gestión y subida a la pagina de nuestras propias rutas realizadas, aquí también hay un hecho diferencial con otras páginas que encuentro realmente útil.
La capacidad de análisis realmente es exhaustiva, por ejemplo, comprobar la distancia recorrida y altimetría del recorrido visible en el propio mapa, de esta manera es muy fácil saber cual fue el punto con mayor altura de nuestra ruta.


Una completo gráfico de los porcentajes de ascensión y de descenso, con el tiempo total especificado, también podremos comprobar el tiempo en movimiento y el tiempo que hemos estado parados, además de nuestra velocidad media total, la velocidad media en movimiento y la velocidad máxima sostenida. 


Todo ello completado por un indice IBP (este indice es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida en bicicleta de montaña, bicicleta de carretera, andando o corriendo, que nos dará una idea de la dificultad de la ruta en función de la aplicación de diferentes parámetros. Además como crearemos una cuenta personal para poder subir y analizar nuestras propias rutas, al buscar las realizadas por otros usuarios podremos comparar nuestro rendimiento en base a nuestros propios datos con los de ellos.
Para finalizar como no podía falta cuenta con diferentes utilidades para incluir textos, fotografías y comentarios. 
En definitiva una excelente utilidad que si no la conocéis todavía no podéis dejar de visitar, os la recomiendo.
Yo que soy un amante de las estadísticas me lo paso pipa examinando posteriormente las rutas que registro con mi GPS Magellan Triton 500. (Soy rarillo hasta para la marca de GPS)

Sin más os dejo  el enlace:

http://www.cicloide.com/

Saludos Companys!!!

martes, 17 de marzo de 2015

Ronda Miami Platja - Montroig del Camp 2





Después de una larga temporada sin apenas salir en la bici por unos problemas de salud que han requerido por mi parte un punto y aparte de más de un mes, hoy he vuelto a saborear aunque en formato reducido, pues todavía no estoy del todo recuperado, la  agradable experiencia de volver a salir en bici de montaña.
Además esta también ha sido la primera salida "oficial" con mi nueva compañera de aventuras, una Proflex 179 adquirida de segunda mano, que aunque tiene sus años encima, es un claro paso adelante en cuanto a concepto a mi anterior BTT, (Zeus Master de los 90, NOTA: es curioso esta marca ya ha  desaparecido también y ya van dos) sobre mi nueva compañera destacaría su frenada, su geometría mas ágil y la suspensión delantera mucho mas acorde con lo que debe ser  una BTT más actual.
Dicho esto paso a relataros los pormenores de la ruta de hoy, como siempre desde hace unos meses la inicio en Miami Platja, desde donde  me dirijo hacia la urbanización  El Casalot,  desde ahí tomo una pista la cual recorro hasta meterme por un sendero entre el bosque que me llevara a las proximidades de el Golf  Boumont Terres Noves.
Recorro una pista que marcha paralela a la AP-7 y en breve tomo otra que me lleva a las  proximidades del paraje de la Rasa de Nas, ya llevo unos recorridos unos 10 kms y hasta el km. 11 circulo por una espectacular y rápida pista realmente muy divertida.
Sigo pedaleando y cruzo la T-310 y tomo un camino que en algunos momentos marcha paralelo a la Riera de Porquerola, el recorrido no tiene grandes rampas y estoy disfrutando de una bonita tarde sin viento y con excelente temperatura.
Al poco rato me encuentro de cara un 4x4 que conduce un amable señor de 90 años con el cual charlo durante unos minutos. 
Me enfrió un poco pues el sol ya se esta poniendo y sigo el recorrido, tomo unos bonitos senderos que ya había recorrido en otra ocasión, aunque en esta ocasión los disfruto de bajada.
Vuelvo a cruzar la T-310 y en pocos minutos ya estoy otra vez en Boumont Terres Noves, recorro la pista paralela a la autopista y la cruzo por un túnel para llegar de nuevo a la urbanización de El Casalot.
Tomo la misma pista que antes utilice en la ida y llego sin más novedad a Miami Platja. 
En definitiva un recorrido no demasiado largo (28 kms.) pero apropiado para todos aquellos que no os queráis meter en demasiado berenjenales pues es 100x100 ciclable y apto para cualquier nivel.
El tiempo en recorrerlo para mi hoy ha sido lo de menos, entre la comentada charla y las pocas fotos que he tomado he perdido unos 11 minutos, pero tampoco ha sido mi intención estar pendiente de  mi rendimiento, más bien me he centrado en recuperar sensaciones y sobre todo pasarlo bien con la bici en plena naturaleza y eso os aseguro que lo he conseguido plenamente.
Hasta la próxima companys!!!

sábado, 24 de enero de 2015

¡Cerradas Las Inscripciones De La ‪Orbea Monegros 2015!

2015-01-22 
Cerradas Las Inscripciones De La ‪‎Orbea Monegros 2015 
En Poco Más De Un Mes Habéis Agotado Todas Las Inscripciones. ¡Muchas Gracias Por Vuestra Confianza! Nos Vemos El 25 De Abril En Sariñena. ( Leído en la web De Orbea Monegros)



Me acabo de enterar esta tarde, en apenas un mes desde su apertura ya se han cerrado las inscripciones a la multitudinaria prueba de mountain bike que se celebra anualmente en el desierto de los Monegros. Tengo que confesar que me ha pillado con el paso cambiado, tenía ilusión por participar en esta prueba, pero va a ser que no. 
De hecho estaba pensando en apuntarme hace unos días pero  mi decisión ha coincidido precisamente  con unos problemas físicos importantes debidos a una dolencia crónica que arrastro desde hace un tiempo y que me han llevado de cabeza y de médicos, (mira que me gustan poco las batas blancas) así que ni he salido en bici ni he tenido tiempo de pensar en otra cosa que no sea mi propia salud. 
En fin es lo que hay, solo me queda hacer de espontaneo o bien irme por mi cuenta y riesgo en otra fecha y hacer el recorrido a solas. 
Aunque pienso que no es lo mismo porque creo que es importante vivir el ambiente y la fiesta de ese gran día del BTT. 
En fin mi gozo en un pozo, ahora me toca resignarme, el próximo año lo volveré a intentar !!!

domingo, 11 de enero de 2015

En busca del legendario Dip. Miami Platja - Serra de Llaveria - Pratdip - Miami Platja.


El Dip y al fondo a lo lejos, Pratdip.










El Dip es un ser mitológico catalán. Una especie de perro malvado y peludo, un emisario del demonio. Cuenta la leyenda que los Dips chupaban la sangre del ganado, sólo salían de noche y entre sus víctimas se contaban los borrachos noctámbulos que iban a las tabernas del pueblo. 
No hay pruebas fehacientes, ni testigos documentados. Se cree que esta leyenda sólo pretendía asustar a los alcohólicos del pueblo y evitar así que se dedicaran a vagar de noche. 
Según la tradición, el nombre del pueblo tiene su origen precisamente en estos animales (Pratdip o sea Prado de dips), los cuales parece ser que desaparecieron durante el siglo XIX.
Volviendo a lo estrictamente terrenal os puedo decir que ayer me acosté con un instinto depredador bastante anormal, esta mañana al despertarme, eso si y por si acaso sin  haber bebido anoche ni una gota de alcohol, esta extraña sensación seguía presente en mi cuerpo.
Así y ya a lomos de mi madurita ZEUS he comenzado la búsqueda del Dip saliendo de Miami Platja y dirigiéndome por un entramado de pistas cercanas dirección al hábitat natural de este mitológico ser.
Estas pistas aunque son anchas tienen su punto de diversión pues no son completamente planas, están llenas de continuos sube y baja y sobre todo muchas piedras y losas, vaya que no puedes despistarte un segundo.
Ya estoy cerca de la urbanización Bonmont Terres Noves y tomo una pista que me llevara a los aledaños de la T-310 que cruzo con precaución, ya estoy recorriendo el sendero que sube paralelo al Barranc de la Costa, hay que hilar fino porque aunque este sendero no cuenta con unas subidas demasiado fuertes tengo que salvar algunos pequeños escalones y losas que existen en su recorrido.
Ahora viene el primer hueso de la jornada, una pista asfaltada que cuenta en algunos de sus tramos con una importante subida, que me llevara lentamente a lo alto del Coll de Llena.
Ya estoy en la Serra de Llaveria y cada vez mi excitación aumenta, ya puedo sentir en mis poros la emoción del momento, en breve llegare al territorio del temido Dip.
Pero antes tendré que bregar con el segundo hueso del día, la ascensión a la zona de la Ventosa (un nombre muy apropiado) donde tengo ración doble, por un lado a la notable subida que tengo que afrontar le añadimos el viento que azota sin descanso, con precaución voy ascendiendo pues en más de una ocasión el poderoso Dios Eolo casi me tira de la bici.
Pero todo esfuerzo tiene su recompensa y la mía llega en forma de bonitas vistas, corono la Serra Carabassa  y ya puedo admirar en la lejanía el pintoresco pueblo de Pratdip.
Agudizo mis sentidos porque ya estoy en el territorio de la misteriosa bestia, a continuación desciendo a buen ritmo por una bonita pista que me lleva a las puertas de la mencionada población.
Con mucha precaución pues no quiero ser sorprendido por el Dip, paro en la agradecida fuente del pueblo, repongo líquidos y me como una barrita de cereales.
Ya es hora de volver y creo que no voy a ver al Dip, pero no importa, todavía queda por delante un bonito e interesante recorrido.
Mi intención es tomar un el sendero de gran recorrido a las afueras de Pratdip, concretamente el GR-192 que me llevara de regreso de nuevo a lo alto del Coll de Llena.
De entrada cuando intento afrontarlo una cadena y un letrero "oficial" me advierten que no puedo pasar por ese lugar, me lo pienso durante un minuto, ¡pero bueno! ¿voy a obviar este tramo y quedarme con las ganas? De eso nada, salto la cadena y me lanzo a la aventura, me siento un furtivo de los pedales.
A los pocos minutos y después de otra buena subida llego a una gran verja que me cierra el camino, compungido doy media vuelta y tomo la carretera que tan poco me gusta.
Ya en casa y con un mapa delante he podido comprobar una opción para recorrerlo por otro lugar diferente, pero esos ya son deberes para una próxima ocasión.
A los pocos kilómetros ya estoy de nuevo en la primera pista asfaltado que subí  en dura ascensión en la ida a un ritmo muy tranquilo, ahora tomo cumplida venganza y disfruto aunque con cierta precaución de un rápido descenso.
Tomo otra bonita y divertida pista con peraltes incluidos en el Barranc de La Palma Negra (que gozada) y a continuación cruzo ya de regreso la T-310.
Poco más que reseñar, pedaleo por las zonas de Corrales del Panxon, Masos d'en Blader y ya estoy de vuelta al punto inicial de esta ruta, Miami Platja.
En definitiva, una bonita ruta la de hoy, para mi justa condición física un tanto exigente pero la verdad es que ha valido la pena, además casi no me he cruzado con nadie y eso hace que haya aumentado esa sensación de aventura que tanto me gusta.
En caso de que alguien quiera seguir este "track", advertir que en el mismo Pratdip (entre los kilómetros 24 y 25) y mas adelante en el mencionado GR-192 (entre los kilómetros 25 y 27) hay dos tramos sin completar que no llevan a ninguna parte, se ven claramente y no los he editado porque son kilómetros que he recorrido, pero recordar que es mucho mejor no hacerlos.
Ah por cierto, del misterioso Dip ni rastro, creo que tendré que volver en otra ocasión. Así que nada más por hoy compañeros, saludos cordiales y hasta la próxima.

También puedes descargar el track en Wikiloc