miércoles, 30 de septiembre de 2015

Después del verano siempre llega el otoño....de momento.





 











Algo que resulta tan obvio por habitual se convierte en intrascendente, un cambio lento pero inexorable se deja sentir poco a poco, así que permitirme hoy hablaros de metas y cambios trascendentes pues de eso va mi escrito.
Hace poco menos de dos años volví a desempolvar viejas ilusiones y nuevamente me vi inmerso entre sudores y olvidaos esfuerzos practicando deporte, después de un largo paréntesis de más de diez de nuevo estaba dándole a los pedales por la montaña a lomos de una bicicleta.
Desde ese día no tan lejano hasta este mismo momento en el cual estoy escribiendo este artículo sentado delante del ordenador, he ido desarrollando una particular forma de ver esta maravillosa actividad que ahora reconozco me ha atenazado con sus poderosas garras.
Cuando ilusionado como un niño fui a comprar aquella Zeus de segunda mano tan inmaculada y tan clásica como yo, en mi interior sabía que ya era mía, ¿que mas daba la talla, el color, o su antigüedad? si ya tenía mi pasaporte a la aventura, nuestro idilio estaba más que cantado.
Y así fue, de manera tímida al principio íbamos juntos quemando etapas, nuestros primeros 17 kilómetros y la Bestia Negra en El Campello nos desfondaron durante nuestro estreno, pero esto no podía ser así de duro teníamos que ser pacientes. 
Comenzaron poco a poco a caer sin prisas pero tampoco sin descanso  rutas mucho más largas por lugares desconocidos hasta ese momento por mí, el mágico Cabeçó d'Or, las sierras agrestes y áridas cercanas a Alacant.
Llegaron las primeras distancias ya considerables, mis primeros cincuenta kilómetros al saco, cada salida un nuevo pequeño paso, mi primer dispositivo GPS sujeto al manillar, entenderlo y sacarle partido fue otro gran momento.
El virus de la bicicleta de montaña ya estaba en mi sangre y yo cual "zombi" de serie B parecía infectado para siempre.
También llego a pesar de mi innata prudencia el primer gran batacazo, fue en el Sabinar y todavía hoy si cierro los ojos puedo ver alguna estrella luminosa en mi particular galaxia del dolor.
A pesar de los traspiés seguían cocinándose en mi inquieta mente nuevos retos, salir acompañado fue uno de ellos, reconfortante experiencia a pesar de que mi espíritu siempre pide soledad y tiempo para digerir sensaciones y paisajes.
Dobles cambios asaltaron mi precaria armonía, aparcada que no olvidada quedó mi fiel Zeus, nuevos paisajes desbordaron mis retinas con otros colores, el rojo y el verde intenso señales características de una tierra rica en contrastes, también me hice con una nueva y más avezada compañera de aventuras.
Los retos crecían poco a poco casi sin darme cuenta, más distancias, más dureza, mas metros de ascensión acumulados, escalones de bajada prohibidos en el pasado ahora los descendía con cierta cotidianidad y sobre todo más descubrimientos, muchos más.
Tener el privilegio de seguir disfrutando de paisajes imponentes que te hacen darte cuenta de tú insignificancia porque ellos impertérritos siempre estuvieron ahí. 
Conocer nuevos compañeros de ruta haciendo añicos poco a poco ese ermitaño que llevo dentro, nuevos proyectos y nuevos retos que están por llegar, esperando ver la luz al final del túnel a esas impertinentes pero constantes dolencias físicas que me acompañan día sí, día no desde hace ya dos largos años.
Y amigos estoy seguro que llegará otro caluroso verano y después de manera obligada como no, otro colorido otoño.
Yo mientras seguiré a lomos de mi nueva y también veterana compañera buscando nuevos retos, nuevos lugares, así será mientras la energía que me coloco en este mundo quiera que ocurra, nos vemos por los caminos.

domingo, 20 de septiembre de 2015

"Un buen viajero no tiene planes fijos ni la intención de llegar, sino de hacer nuevos compañeros por el camino." Kedada Foro BTT Tarragona en Miami Platja.

Hace unos meses espoleado por el entusiasmo del amigo Josep María y más tarde de Alfons "Algomas" que también puso su granito de arena, decidí organizar una Kedada BTT en el lugar donde resido actualmente, o sea Miami Platja.
Recuerdo que por aquel entonces corría el mes de Julio y la fuimos postergando por coincidencia de fechas y compromisos que teníamos casi todos durante este pasado verano.
Al final este Domingo 20 de Septiembre  fue el día elegido para hacerla realidad, por cierto un día sin demasiado viento y una temperatura muy suave excelente para la practica del BTT.
Sea por las causas que fueran al final hemos esta mañana hemos salido a pedalear cinco Bikers, Josep María, Alfons, Javier, Carlos y un servidor.
Con Josep María ya habíamos coincidido en unas cuantas ocasiones  y a Alfons ya los conocía en persona de otra ruta que realice en el Camp deTarragona, con Javier y Carlos  hoy ha sido el primer día que he tenido el placer de pedalear.
En reducido pero bien avenido grupo hemos iniciado nuestra ruta que nos dirigiría a un lugar emblemático y muy conocido por los bikers de la zona, La Ermita de La Mare de Deu de la Roca.
Teníamos previsto después de desayunar recorrer el sendero Dels Carlins, pero como no estamos acostumbrados a parar para tal menester en nuestras habituales rutas particulares y como la compañía era muy grata, al final se ha alargado la sobremesa más de lo deseable, así que por unanimidad hemos decidido volver a Miami por otra ruta más rápida y directa.
Han sido unos 45 Kilómetros con unos 786 metros de desnivel de subida acumulados que no esta nada mal, 3'38 horas dándole a los pedales, el resto han sido parados obligatorias esperándome (pues ellos son mucho más consistentes que yo encima de la bici) y una hora larga de la mencionada sobremesa.
Sólo queda decir que lo me lo he pasado muy bien en tan agradable compañía y que a pesar de que la mayoría de las ocasiones afronto mis salidas  en solitario, hoy me he sentido muy a gusto con mis compañeros de ruta.
Como dice el proverbio que me acabo de inventar, "Un buen viajero no tiene planes fijos ni la intención de llegar, sino de hacer nuevos y buenos compañeros por el camino." y así ha sido, gracias amigos por vuestra paciencia y buen rollo !!!








El vídeo de la Kedada, by Josep María alias Blue Raider.

Algunos datos de la ruta de hoy:


Distancia total: 45.054 Km. 

Desnivel. de subida acumulado: 786.69 m. 

Tiempo en movimiento: 3:38:05 h.

Dificultad IBP: 51

domingo, 13 de septiembre de 2015

Miami Platja - Coll de Les Portes - Coll de la Basseta - Barranc de Lleriola - Miami Platja.

En lo alto del Coll de Les Portes.

En lo alto del Coll de Les Portes, pero mirando al Oeste.

 
Pedazo de"bolet" lastima que no sea comestible.

Coll de la Basseta.




Bajada llena de piedras desde el Coll de la Basseta.

El mar al fondo, aunque no había demasiada visibilidad.


Barranc de Lleriola.

Bunker de la guerra civil en el Coll de Balaguer.



Ruta la de hoy dura, inhóspita, pero enormemente bella, recorrer los lugares por los que he pasado sin encontrarme en toda la ruta con nadie hasta llegar a Calafat ha sido toda una experiencia, no he visto a ningún biker en toda la mañana.
Me las prometía muy felices pero al poco de salir compruebo que el cuentakilómetros no funciona correctamente y mi bici no avanza con alegría, compruebo que la rueda delantera no gira redonda, tiene un pequeño roce, parece que son las pastillas pero no es lógico, yo no te manipulado los frenos antes de la salida. 
Recuerdo que hace 3 días descubrí un juego en la rueda delantera, el buje se había aflojado, así que procedí a su apriete, se que no se debe hacerlo a lo bestia pues lo que ocurre normalmente es que la rueda no gira libremente, por lo tanto lo hice lo mejor que puede, aunque parece que no fue así, la Proflex iba frenada.
Decido seguir, ajusto el sensor del cuentakilómetros y espero que con un poco de suerte la rueda delantera se suavice. 
Los primeros pasos de la ruta de hoy me llevan por una pista que sube y baja que marcha paralela a la AP-7 dirección sur, al llegar a la altura de Lo Llapassar enfilo hacia la carretera a Vandellós y tomo la pista que se inicia a mano izquierda (ojo al cruzar la carretera) y que va ascendiendo poco a poco pero con mucha contundencia.
No se si soy yo o la rueda delantera, pero me está costando subir más de lo normal y mi ritmo es lento muy lento, en un momento dado hasta he pensado en dar la vuelta, pero sólo ha sido un lapsus, así que me calmo y hago lo que puedo encima de la bici, mucho plato pequeño !!!
En el siguiente cruce tomo la pista que con una notable subida me llevará al Coll de Portes a unos 500 metros de altitud. Sigo con el plato pequeño y en alguna ocasión pie a tierra pues no sigo nada fino y me estoy cansando más de lo normal.
Por fin lo corono y me hago las fotos correspondientes, desde lo alto las vistas son impresionantes además de experimentar una sensación de aislamiento y soledad total.
Reemprendo la marcha y ahora la pista bastante pedregosa desciende, de vez en cuando y debo ir atento, algún tramo con barro por  las recientes lluvias lo complica más, pero no eso no es nada con lo que me enfrentaré más adelante.
El siguiente hueso duro de la jornada es el ascenso al Coll de la Basseta (576 m.) no tan contundente como el anterior pero realmente intenso.
Ya estoy en lo alto, en este punto el paisaje es realmente espectacular me recuerda mucho a algunas partes de las cumbres pirenaicas, duras, agrestes, solitarias.
A mi izquierda una enorme balsa rebosante de agua a mi derecha las espectaculares formaciones montañosa de Els Dedals, la verdad que te dan ganas de quedarse en este lugar un buen rato, pero desgraciadamente me queda bastante ruta por delante y no puedo dormirme, así que reemprendo mi marcha para llegar a un tramo donde iniciare una espectacular bajada casi endurera por una pista muy rota, llena de piedras de todos los tamaños en unas retorcidas eses que requieren de mi exiguas habilidades trialeras para salvarlas sin contratiempos.
Después de este espectacular tramo sigo por una pista que ya de manera más asequible me lleva por el Barranco de LLeriola a una velocidad mas que respetable para la que hoy he desarrollado, se agradece.
En un punto del descenso y debido a la velocidad me paso sin darme cuenta un desvió que me debería llevar por el mismo barranco hasta Calafat, rectifico y vuelvo sobre mis pasos para tomarlo.
Este tramo es el típico de riera o rambla (como más os guste) estrecho, pedregoso, arenoso y donde se te hace difícil avanzar de manera fluida, afortunadamente son unos minutos hasta que el firme se muestra mas compacto. De repente aparezco en la antigua N-340 actualmente en deshuso pues sólo la recorre algún que otro romántico de las antiguas rutas.
De aquí hasta regresar a Miami Platja por el Coll de Balaguer la constante es un sube y baja por una pista que primero pasa muy cerca de la central nuclear de Vandellos y que después no sin algo de dureza marcha paralela a la A-7 hasta llegar a L'Hospitalet del Infant.
Antes de cerrar esta crónica me gustaría recomendaros que si realizáis esta ruta, llevéis una buena provisión de agua pues se que hay algunas fuentes pero no están cerca del propio recorrido, en el no encontrareis ninguna masía ni casa alguna, pues además de espectacular esta zona totalmente deshabitada.

Algunos datos de interés:

Distancia total: 47.307 Km. 

Desnivel. de subida acumulado: 1089.51 m. 

Tiempo en movimiento: 4:57:32 h.

Dificultad IBP: 89

jueves, 10 de septiembre de 2015

Jubilando los Geax Saguaro de 2,0, y probando los BTT ALL TERRAIN 26X2.0 de Decathlon.




Después de seis meses de uso intensivo de los Geax Saguaro 2.0,  puedo ofreceros una opinión objetiva a cerca de sus virtudes y de sus defectos.
Aproveche una oferta de Dechathlon que los ofrecía a 16'95 euros la pareja, en ese momentme pareció un buen precio.
Como virtudes destacaría su buen agarre en el tren trasero, cumple bien en todo tipo de terreno y tampoco lastra en subidas ni el llano. En el tren delantero no me han dado tanta confianza y eso que los monte en su configuración de agarre (cuenta con dos posible perfiles de montaje, tracción o agarre) aunque no ha sido la norma, he tenido dos sustos considerables.
La duración han sido de casi seis meses, o en kilómetros unos 1.600 aproximadamente, yo peso 80 kgs, así que cada uno saque su conclusión.
En cuanto a pinchazos he sufrido más que con otros neumáticos anteriores, pero no se si achacarlo a el neumático en si o bien a el tipo de terreno que hay por la zona por donde salgo habitualmente, con mucha piedra y roca.
Acabo de  montar unos también económicos BTT ALL TERRAIN 26X2,0 de Decathlon. que me han salido también a un precio muy competitivo, la pareja a unos 15 euros, aunque tengo que aclarar que tuve suerte al adquirirlos, pues estaban en una estantería incorrecta y ante mis quejas en caja al ir a pagar me ofrecieron este modelo a precio del de la comentada estantería, de perfil muy parecido al adquirido pero inferior a priori en sus prestaciones y con un taco a simple vista muy bajo , no hay mal que por bien no venga !!
De aquí una temporada os podré comentar mis impresiones de estas gomas, siempre en la linea de adquirir productos a precio ajustado que ofrezcan un rendimiento suficiente interesante para aficionados como yo.

domingo, 30 de agosto de 2015

Miami Platja - Montroig del Camp - Botarell - Montclar - Riudecanyes - Miami Platja.

A unos pocos metros de mi bici, la fuente de L'Arbocet.

El Castillo en ruinas de Botarell, destruido durante las guerras Carlistas.

A lo lejos la Ermita de la Mare de Deu de la Roca.



Senda en Montclar.

Sendero con fuerte descenso en Montclar.

 ¿Luz al final del Tunel de mis problemas físicos? Ni idea !!! 

La trialera en la base de la presa de Riudecanyes.



El pasado domingo me las prometía muy felices pues de nuevo intentaría descubrir nuevas opciones por la zona de Riudecanyes, en casa y con mapa digital en mano trace un recorrido que a priori parecía muy atractivo, pues bien, me equivoque totalmente y las pase "canutas" sobre todo en  algún camino de subida casi impracticable muy tapado por la maleza., eso y unido a que mi físico no andaba nada fino hizo que llegara a casa agotado, dolorido y un poco frustrado por no haber planificado con acierto mi salida.
Aunque de esa jornada hoy he podido aprovechar algunos puntos que recorrí (lo más divertidos) y otros que ya conocía de otras ocasiones, he cogido la imaginaria coctelera BTT,  he agitado con fuerza todos esos ingredientes y amigos hoy si que os puedo presentar una ruta mínimamente aceptable.
Así que voy por la descripción de esta ruta, inicio mi marcha como la mayoría de veces desde Miami Platja y marcho dirección a Montroig, pasada esta población tomo una serie de pistas que me conducen a L'Arbocet, donde por previsión reposto agua en la entrada del pueblo, sigo mi marcha hasta casi llegar a Montbrió del Camp donde antes me desvío por el Barranc de Segures, por cierto en esta ocasión muy arenoso supongo que por las lluvias que hemos disfrutado durante este Agosto por la zona.
Llegado a Botarell hago un breve alto en mi camino, como unas barritas energéticas, bebo liquido isotónico y sigo mi camino para afrontar la única parte un poco dura de la jornada, me refiero la ascensión hasta el Collet de Mas d'en Cases que ya lo he realizado en otras ocasiones, me lo tomo con mucha calma y sin forzar apenas pues ya he comentado anteriormente que físicamente no ando demasiado fino.
A partir de aquí aprovecho parte del recorrido que realice en mi anterior ruta "oficial" por esta zona, más el que sufrí el pasado domingo en subida que ahora y en bajada es otra cosa, además opto por no tomar el sendero sucio donde tan mal lo pasé y tomo otro camino mucho más divertido que me lleva por la zona de Montclar.
De este sector destacar un sendero con una bajada resbaladiza más que considerable que realizo sin contratiempos.
Sin más llego a la presa de Riudecanyes y vuelvo a rescatar un sendero trialero que baja muy cercano a la pared de la presa y que descubrí la semana pasada en subida, en esta ocasión al realizarlo en bajada lo disfruto de verdad, es corto pero bastante técnico.
Vuelvo a cargar agua en el pueblo para realizar la ultima parte de excursión que me queda y me dirijo de nuevo hacia Montroig del Camp pasando antes por el sendero de Los Molins que nunca me cansare de hacer por bonito, fresco y asequible.
De ahí hasta llegar a Miami poco que destacar pedaleo por la zona de Les Planes muy cerca de la AP-7, la cruzo por un paso inferior y tomo la pista del Barranc de L'Estany Salat, cruzo en numerosas ocasiones su cauce, por cierto hoy con bastante agua y doy por finalizada mi ruta de hoy.

Algunos datos de interés:

Distancia total: 50.814 Km. 

Desnivel. de subida acumulado: 689.22 m. 

Tiempo en movimiento: 3:41:34 h.

Dificultad IBP: 43

domingo, 9 de agosto de 2015

Miami Platja - Montroig - Montbrió - Riudecols - Montclar - Riudecanyes - Miami Platja.

El Mas dels Tegells.


Aquí comienza lo mejor de la ruta de hoy.



Riudecanyes.

Espectacular pino centenario.


Ruta la de hoy con mucho viento (ya tocaba por estas tierras) que me he tomado en plan tranquilo. Con un recorrido muy asequible en su mayor parte, los 22 primeros Kms han transcurrido por pistas de tierra hasta Montroig de Camp y asfaltadas hasta llegar a Montbrió del Camp. 
Pasada esta localidad he comenzado a pedalear por la Riera de Alforja hasta llegar al desvió a la altura de el Mas d'en Domènec que me ha conducido hasta las cercanías de Botarell, bonito este tramo recorriendo el Barranc de L'Anima Blanca, las lluvias del día anterior y el aroma a pino mojado han sido un inesperado placer para mis sentidos.
Al llegar a la altura de la masía de Mas d'en Duran vuelvo a pedalear brevemente de nuevo por la Riera de La Alforja hasta llegar a Riudecols, esta vez no visito esta localidad y tomo una pista continuo ascenso que ya conocía de otra anterior ruta, esta sube de manera de manera consistente hasta llegar al Collet de Mas d'en Cases a una altura máxima de 454 metros.
A partir de aquí disfruto de la mejor parte de la ruta de hoy, tomo una pista que a veces se convierte en sendero con buenas bajadas entre un tupido bosque, tope adrenalina !!!
En las cercanías de Montclar me detengo y fotografío un espectacular pino posiblemente centenario y sigo mi ruta dirección a Riudecanyes.
Llego al pantano del mismo nombre, puedo ver unas olas similares a las de una playa culaquiera, el viento sigue soplando con mucha fuerza.
Recorro las calles de Riudecanyes, que parece estar en fiestas, reposto agua en una de sus fuentes y sigo mi ruta por el bonito sendero de Els Molins.
De ahí hasta llegar a mi destino en Miami Platja no me queda mucho más que destacar, paso muy cerca de L'Arbocet y llego a Montroig del Camp, así que sólo once kilómetros me separan de mi merecida cerveza fresca (sin alcohol).
Resumiendo una ruta totalmente ciclable, apta para todos los niveles, aunque eso si, al final han sido casi 60 kms de recorrido.

Algunos datos de interés:

Distancia total: 59.309 Km. 

Desnivel. de subida acumulado: 718 m. 

Tiempo en movimiento: 4:10:45 h.

Dificultad IBP: 52

viernes, 7 de agosto de 2015

Miami Platja - Colldejou - Muntanya Blanca - Miami Platja.


Al fondo La Muntanya Blanca mi destino de hoy.

Inicio del Sendero Pollastre (bautizado por mi)

Sendero Pollastre.

Colldejou.

Al fondo a lo lejos, la Ermita de Mare de Deu de La Roca

Aquí se inicia realmente el sendero Tomb Rases,
 falta muy poco para coronar la cima de la Muntanya Blanca.

El Pla de L'Avenc. Ya he pasado por el Molló dels Quatre Termes.

 En la cima de la Muntanya Blanca.
                                     

Ineludible foto, mi careto y de fondo para compensar un bonito paisaje.


A pesar de la calor que estamos viviendo por estas tierras hoy tocaba ruta, a este recorrido le tenía especiales ganas, además siempre me atrae pedalear por nuevos lugares que nunca he recorrido antes.
De la ruta de hoy destacaría los lugares solitarios por los que he pasado, acostumbrado en las ultimas salidas a encontrarme muchos grupos de "bikers" por todas partes y a todas horas, supongo que es algo que tienen estas fechas, las vacaciones, gente de muchos lugares visitándonos, buen tiempo, etc.
Pero voy a intentar describir el recorrido de hoy que es lo verdaderamente interesante, inicio mi ruta en Miami Platja y me dirijo por el lateral de la AP-7 hasta la zona de Corral del Panxon y tomo la pista que asciende suavemente hasta la T-310, la cual cruzo tomando un camino que me lleva hasta llegar a el inicio del Sendero Pollastre, nombre que con el cual yo he bautizado este tramo descaradamente por cuestiones que hoy no vienen al caso.
Desciendo este sendero que en algunos tramos tiene poca adherencia con algún que otro escalón en bajada hasta llegar a la pista de transcurre por Els Boverals.
Paso por la Font d'en Soler y en unos minutos recorro la zona de Mas del Jordi alternando una pista arenosa con alguna que otra subida rompe piernas. Después de una fuerte bajada pero totalmente ciclable paso por el Toll Llangord un pequeño estanque que precisamente hoy no estaba en sus mejores momentos, aunque no hay mal que por bien no venga pues no he tenido que mojarme los pies.
Llego hasta la carretera T-322 que me conducirá a Colldejou aunque en principio no tenía previsto visitar esta apacible población, lo hago porque ya me había  ventilado los 1.100 cc de liquido que llevaba encima y además había devorado las barritas energéticas que llevaba conmigo. 
Como el "super" me dicen que no habré hasta las 11'30 (???) me acerco al primer bar operativo que encuentro y me obsequio una botella de litro y medio de agua, un croisant seco como un cartón y una cola de lata por el módico precio de 4'50 euros, creo que tal vez han pensado que era "giri" o directamente que me gano muy bien la vida.
La cuestión es que ya convenientemente hidratado y con menos peso en mi cartera me dirijo a el verdadero destino de mi ruta de hoy, la cima de la Muntanya Blanca.
Desde que tomo la pista hacia el lugar, la calma es brutal, no hay ningún ruido, no me encuentro a nadie, la sensación de soledad se acentúa con la inmensidad del paisaje y las majestuosas vistas de las que puedo disfrutar desde tan privilegiado lugar.
Llego al final de la pista que se convierte poco a poco en un sendero con escalones hasta llegar al borde de la Muntanya Blanca, tomo algunas fotos impresionado con las vistas que contemplo desde esta privilegiada atalaya, descubro a lo lejos la Ermita de la Mare de Deu desde una perspectiva nueva para mi. 
Deshago el camino andado hasta llegar nuevamente a la pista asfaltada que me conducirá hasta Pratdip, me lanzo a tumba abierta pero siempre con cierto margen de prudencia hasta llegar a el cruce que a la derecha me llevaría hasta Pratdip y a la izquierda, por cierto opción que tomo y que me conducirá por otra rápida bajada asfaltada hasta la segunda versión del sendero de Tomb Rases que afronto con decisión, de nuevo algún que otro escalón, piedras sueltas y tierra roja  inequívoca seña de identidad de la zona.
Desde este punto hasta el final de la ruta poco más que comentar, recorro unos caminos cercanos a la urbanización "El Cassalot" y doy por finalizada la ruta de hoy. Ritmo lento y tranquilo el de esta  jornada dándome tiempo para recuperar ritmo y sensaciones después de doce días sin pillar la bici.

Algunos datos de interés:

Distancia total: 45.113 Km. 

Desnivel. de subida acumulado: 1.047.96 m. 

Tiempo en movimiento: 3:45:17 h.

Dificultad IBP: 87