Mostrando entradas con la etiqueta Les Tres Cales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Les Tres Cales. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de septiembre de 2021

Urb. Les Tres Cales - Plana d'en LLorrel - Nueva pista del Barranc de l'Estany - Barranc de l'Eixorba - Tres Cales.

 











Corta pero intensa la ruta que os propongo hoy, no vais a encontrar “trialeras” ni zonas técnicas de elevada dificultad. Pero si i que vais a recorrer unos parajes habitualmente muy solitarios y además de espectacular belleza.

Iniciaremos nuestra ruta desde la urbanización de Les Tres Cales y nos dirigiremos hacia la pista del Torrent del Pi, donde seguiremos por otro barranco el de Escaldabecs. Tomaremos a continuación un tramo de asfalto que nos llevara al cruce de Gavadá y del Más del Rabassó.

Ascenderemos por la carretera (asfaltada) hacia el Rabassó hasta llegar al inicio del camino de la plana del Lorrell, una pista muy llevadera que nos conducirá hasta el cruce del camino a Frides o bien por el Barranc de la Toa.

Nosotros seguiremos por el ultimo hasta llegar a la zona de Vallplana. Ahí nos enfrentaremos a una corta pero intensa subida que depende de su estado nos costará mas o menos. En esta ocasión me he quedado a medias, así que he aprovechado para hacer algunas fotos del bello entorno.

En pocos metros estaremos atentos a una cadena de color naranja que cierra una pista, precisamente esta es la que deberemos tomar.

Ahí comienza una bajada jalonada con alguna subida intensa y también por algún tramo con vertiginosas bajadas por una pista que tiene una longitud aproximada de 7 kilómetros, aquí los “bikers” del lugar y en los segmentos de Strava se refieren a ella como la pista nueva de l'Estany.

Al inicio parece que diche pista está en desuso pero a partir del cruce que nos llevaría a la zona de Mas de en Curto (otro día hablaremos de esta opción) el camino está totalmente despejado, no preocuparos.

Al finalizar este camino nos volveremos a encontrar otra cadena que sortearemos y atentos porque giraremos casi 180 grados para tomar la pista que nos llevará por el Barranc de l'Eixorba.

Un bonito tramo donde nos encontramos después de una bajada cementada un cable, (muy mal señalizado) lo sorteamos y seguimos camino para dirigirnos hacia la zona de Les Vinyasses, de una finca al borde de este camino nos aparecerán con toda seguridad un par de perros nada peligrosos, pero estar tranquilos les gritáis y os dejarán tranquilos.

Pedaleamos por esa zona hasta aparecer a una nueva pista asfaltada que nos llevará a la antigua carretera N-340 actualmente sin apenas circulación.

Llegados al Mas del Plater nos dejaremos caer con cierta alegría hasta la pista que ahora en bajada nos conducirá hasta Les Tres Cales, el punto de inicio de esta pequeña aventura.

Eso es todo por hoy amigos, salud y pedales !!!

TRACK:

https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/urb-les-tres-cales-plana-den-llorrel-nueva-pista-del-barranc-de-lestany-barranc-de-leixorba-tres-ca-83575947

domingo, 16 de abril de 2017

Les Tres Cales - Vallplana - Rasquera - Pla del Burgar - Les Tres Cales






 



Bonita y variada ruta la de hoy, hasta llegar a Rasquera prácticamente sólo he circulado por pistas anchas, la única "dificultad" ha sido la subida a el Barranc de Vallplana que por cierto ahora se ha suavizado mucho, pues no hace mucho pasaron una maquina anulando las losas que añadían algo de dificultad extra a este tramo. 
Pero durante el regreso a Les Tres Cales he podido recorrer una larga senda de piedras con grandes escalones que al final se ha convertido en un tramo de unos 150 metros de "bici-treking" con un desnivel positivo del 20%.
A los pocos minutos de salir esta mañana por cierto con bastante viento y frió en el ambiente, en la pista del Barranc del Pí me han atrapado dos "companys" que me han superado con cierta facilidad (¿os suena?) al poco rato se han girado y me han preguntado si yo era Pep Llanero Solitario, la cuestión es que durante esta semana santa habían seguido una ruta mía que tengo subida en Wikiloc y me habían reconocido entre otras cosas por mi bici.
Hemos seguido marcha juntos hasta el cruce de el  Mas del  Rabasso donde les he dicho que tiraran a su ritmo, que yo llevaba al mio y que no quiero apretar (que bien he quedado) pues me quedaba mucho camino todavía, nos hemos despedido y he seguido  mi marcha en solitario.
A continuación ascensión y descenso por la comentada anteriormente zona de Vallplana, para posteriormente recorrer una amplia pista que en continuos sube y baja al principio y en descenso antes de llegar a Rasquera me ha permitido disfrutar de un bonito paisaje primaveral.
Llegado a los aledaños de esta población me he desviado por una pista que me ha llevado hasta las inmediaciones de la Font del Teix, donde se ha convertido de repente en un "corriol" o senda jalonada con muchas piedras y algún que otro escalón.
A los pocos minutos me he cruzado con una culebra que dormitaba en el camino (ver foto) hasta llegar a otra zona técnica (la anteriormente comentada) donde he tenido que practicar el bici - treking. 
Habían visibles marcas de que habían bajado en BTT por ese sector, la verdad es que hay bikers muy valientes y con mucha técnica.
Seguidamente he recorrido el Pla del Burgar, zona donde se origina la niebla helada que da nombre a la famosa Emburgada la misma que "disfrutan" en invierno los habitantes de El Perelló y L'Ametlla de Mar.
Un simpático y bonito perro que al principio parecía tener malas intenciones y que después de algunas caricias por mi parte ha congeniado perfectamente conmigo, ha sido mi acompañante hasta que aprovechando una bajada he apretado fuerte para perderle de vista pues el estaba empeñado en cambiar de amo y casa para  venirse conmigo.
Al poco rato realizo unos cuantos kilómetros por carretera hasta que viro a mi izquierda para tomar la última cuesta importante del día, concretamente la que me llevará a recorrer un sector del Parc Eólic de Colladetes.
Curiosamente a estas alturas ya me había despojado de parte de mi ropa pues la calor y el sol a diferencia de la mañana se hacían notar con intensidad.
A continuación recorro el sendero del Barranc de Bon Mosso y después de algo de pista asfaltada llego bastante cansado a Les Tres Cales donde me esperaba una fría cerveza sin alcohol que me ha reconfortado.
En definitiva ruta 100x100 recomendable, que he realizado a un ritmo contenido adaptado a mis circunstancias físicas (sigo esperando que me operen de hernia inguinal) pero que he disfrutado en un bonito día de mountain bike, por cierto han sido al final unos 63 kms, la diferencia entre esta distancia y la que aparece en el track es debida a alguna que otra equivocación, aunque como siempre las he corregido editando el recorrido.

domingo, 5 de marzo de 2017

Les Tres Cales - El Perelló - Coma de Xerrin - El Perelló - Corriols de Puig Moltó - Les Tres Cales. Gold Edition.








Edición extendida de mi anterior ruta por Puig Moltó y sus bonitos "corriols", no ha sido nada difícil planificarla, simplemente he realizado un mezcla de mis dos incursiones por la zona y me ha salido un bonito y entretenido  recorrido que me gustaría compartir con vosotros.
Antes saliendo de Les Tres Cales y para que no pisar tanto asfalto realizo un par de pequeños bucles para irme calentando antes de llegar a la zona de la Coma de Xerrin donde vuelvo a realizar uno de sus habituales "corriols". 
Llegado a El Perelló me dirijo hacia la zona de Puig Molto donde a partir de ahí he ido encadenando senderos con el común denominador de ser asequibles para ciclistas como yo, o sea de nivel bajo - medio.
Prácticamente se pueden realizar todos los de bajada encima de la bici, si yo los hago estoy seguro que podéis realizaros si tenéis un mínimo de técnica, aunque eso si, he tenido que desmontar de la bici (si no recuerdo mal) en un par o tres tramos puntuales de subida, tal vez unos 75 metros en total.
Además es una zona donde casi no te encuentras a nadie, lo que incrementa esa sensación de soledad aventurera, yo, la bici y la montaña, una pasada. 
En toda la mañana sólo me he cruzado con tres bikers en un "corriol que yo hacia de bajada y ellos subían, saludos de rigor y buen rollo.
Finalizados las sendas me he dirigido hasta el Cap de Santa Creus donde he ido bordeando la costa durante un buen rato por el GR-92 hasta llegar a la Playa de L'Estany.
A partir de ahí dado que todavía no me han operado de la hernia inguinal y no estoy entrenando distancias considerables he ido perdiendo fuerzas para llegar a casa literalmente fundido, me han sobrado los últimos 6 kms, me estoy haciendo viejo !!!

Algunos datos de la ruta de hoy: 

Distancia total: 46,216 Km. 

Desnivel. de subida acumulado: 705.35 m. 

Tiempo en movimiento: 3:44:18 h. 

 Dificultad IBP: 45

domingo, 12 de junio de 2016

Les Tres Cales - Camí de Gavadà - Fatxes - Barrancs de Vallplana, Taixos y Senén - Les Tres Cales.

Pedrera.

A lo lejos la Serra de Cardó - Boix.

Casa habitada en Gavadà

Esto también es Gavadà pero aquí no vive nadie.

Moleta de Genessies.

Indicador en el Más de Gavadà.

 Pueblo abandonado de Fatxes.

Fatxes.


 
Al fondo a lo lejos Vandellós.

Antenas.

Barranc de Vallplana.


 
Barranc de Taixos.


Espectacular y solitaria ruta la de hoy, casi siempre que me monto en mi BTT y me dirijo hacia el interior ajeno al ajetreo de la costa todo cambia, de L'Ametlla de Mar hasta la zona de Tivissa - Vandellós de repente te encuentras como en otro lugar del mundo.
En está idónea mañana para ir en bici, sólo me he cruzado durante los primeros 10 kms con un grupo de "bikers" en la pista de la cantera y otro que me ha adelantado subiendo en el Camí de Gavadà, por cierto el "company" montaba una BTT sencilla sin frenos de disco y con unos cuantos años encima, está visto que el ciclista hace la bicicleta y no al revés.
Bueno no me enrollo más y paso a describir el recorrido, saliendo de Les Tres Cales me dirijo hacia la Perdrera de Flaminio (por cierto hoy Flaminio no estaba) y tomo la bifurcación hacia la izquierda que me llevará por una pista  asfaltada (Camí de Gavaldá) ascendiendo en algunas ocasiones de manera contundente hasta el núcleo abandonado de Gavadá donde me he parado para realizar algunas fotos.
Sigo mi camino a un ritmo conservador pues me queda mucho recorrido y prefiero dosificar, la pista sube y baja serpenteando entre las montañas hasta descendiendo de repente llegar al cruce de la carretera C-44.
Giro a mi izquierda y recorro la mencionada carretera durante unos escasos metros  hasta encontrar un desvío por una pista que me llevará al pueblo también abandonado de Fatxes.
Fotos de rigor y prosigo mi marcha, vuelvo a aparecer en la C-44 y vuelvo a desviarme a los pocos metros hacia mi derecha donde me enfrento a una empinada pero corta subida.
El camino se suaviza pero continuo subiendo y bajando en alguna ocasión hasta llegar a las antenas o repetidores en lo alto del poblado Ibérico de Genessies, por cierto que no he visitado por desconocimiento, tampoco he podido ver ninguna indicación.
De ahí hasta el cruce del Barranc de Taixos disfruto de una rápida bajada, aunque por si acaso no me dejo llevar por la adrenalina y me lo tomo con cierta precaución, no me apetece pinchar ni pegarme un buen tortazo.
Ya en los Taixos la pista aunque sin demasiadas dificultades cruza en bastantes puntos el cauce seco del barranco por lo que al hacerlo hay que tener cierta precaución con las piedras de diferentes tamaños que jalonan el recorrido.
Más adelante el barranco cambia de nombre y ahora pedaleo por el de Senén, que en pocos kilómetros vuelve a cambiar de nombre por el de Estret de Caderneroles. 
Resaltar que desde el inicio de Taixos hasta llegar a la Pedrera de Senén el paisaje es espectacular y muy exuberante.
Desde la mencionada pedrera hasta Les Tres Cales desando el camino que realice a la ida y doy por finalizada la bonita ruta de hoy.
Un inciso final, recomiendo llevar líquidos en abundancia sobre todo en época veraniega, pues yo no pude ver ninguna fuente ni bar en todo el recorrido, lo más parecido fue alguna casa particular.

Algunos datos de la ruta de hoy: 

Distancia total: 47,564 Km.

Desnivel. de subida acumulado: 1388.21 m.

Tiempo en movimiento: 4:14:04 h.

 Dificultad IBP: 117

domingo, 22 de mayo de 2016

Les Tres Cales - Coll de Balaguer - Ermita de Sant Roc - Miami Platja - Les Tres Cales.

El Coll de Balaguer, al fondo Vandellós 2.

El Coll de Balaguer es la parte más aburrida y poco vistosa del recorrido.


Ermita de Sant Roc

Vista desde la ermita de Sant Roc, al fondo L'Hospitalet del Infant.

Otra bonita vista de la ermita de Sant Roc.


No todo han sido pistas anchas !!!



Os voy a revelar que la salida de hoy no es de aquellas con las que te quedas extasiado con los paisajes por donde transcurren, ni con la tranquilidad del entorno, pues durante buen trozo la ruta marcha paralela a la AP-7 y a la central Nuclear de Vandellós.
Pero también os puedo decir que subir a la Ermita de Sant Roc para mi es como una especie de tradición para nada ligada a cuestiones espirituales, más bien tiene un parecido a una peregrinación sin premio, pues normalmente está cerrada y no se puede visitar. 
Bromas aparte a pesar de que si analizamos el recorrido previamente a priori parece muy asequible, hasta que llegas al "maldito" Coll de Balaguer y te enfrentas a sus contundentes subidas y bajadas con muy poca adherencia.
Cierto es que actualmente llevo el neumático trasero casi liso sin taco y el delantero no está mucho mejor,  la piedra suelta y la sequedad actual del terreno ha hecho que resbalara en alguna ocasión que otra y haya que tenido que poner pie a tierra y empujar mi bici.
Así que después de esta introducción intento sin más preámbulos comentaros la ruta de hoy, desde Les Tres Cales a la urbanización de Calafat avanzo por el "Camino del Gas" o sea la conducción de gas que cruza el estado de norte a sur.
Llegado a la Almadraba rozo el mar, pero solo durante unos instantes porque al poco enfilo por una pista asfaltada que me llevará cruzando la AP-7 por un puente elevado hacia una intersección, por la cual giraré para poder seguir de nuevo por la pista de la conducción del gas.
En pocos kilómetros ya me estoy peleando con las subidas y bajadas del Coll de Balaguer, que parece poca cosa pero que por lo menos para mi y hoy tienen una dureza apreciable. 
A nuestra derecha siempre podremos admirar la "bonita" Central Nuclear de Vandellós, todo un prodigio de la ingeniería industrial de otros tiempos.
Superadas las rampas más duras, alternaremos algo de asfalto con pista de tierra en un inocente continuo sube y baja llegar hasta el desvió a la ermita.
A partir de ahí casi dos kilómetros de subida continua, con una rampa final de cemento que la verdad es que ayuda a llegar más entero hasta lo alto de la atalaya donde está situada la ermita, cuando la corono me paro hago algunas fotos no demasiado buenas, pues hoy a parte de mucha humedad esta nublado y la montaña envuelta en espesos nubarrones. 
Desando lo recorrido en bajada hasta llegar de nuevo al desvío de la ermita, ahora seguiré pedaleando dirección a Miami Platja por una pista de tierra que al llegar a un puente elevado se convierte en un sendero que poco a poco se va transformando en una trialera de bajada para más tarde convertirse en una contundente subida entre piedras.
A continuación cruzo otro puente y me lanzo por una pista de cemento que me lleva por el Barranc de Ronyos por un sendero que primero desciende entre piedras, para más tarde ascender hasta llegar a una pista que marcha paralela a la A-7.
En pocos minutos tomo un bonito sendero que finaliza en la N-340 a las afueras de Miami Platja. Pedaleo durante unos 2 kilómetros por el negro asfalto hasta que llegado a una gasolinera tomo una pista que me conducirá de vuelta al Coll de Balaguer. 
Hasta llegar a la altura del puente pasado la central eléctrica no repito la ruta de ida, transcurrida esta ya vuelvo a recorrer de nuevo las duras rampas del Coll de Balaguer pero en sentido contrario que ahora como por arte de magia  parecen más suaves.
De ahí hasta la urbanización de Les Tres Cales calco (exceptuando el camino de gas) el recorrido que utilicé a la ida hasta llegar a mi destino.
En definitiva una ruta que parece fácil, pero que por lo menos para mi y mis limitaciones tiene un punto de dureza suficiente que justifica haberla realizado.

Algunos datos de la ruta de hoy: 

Distancia total: 47,002 Km.

Desnivel. de subida acumulado: 1075.57 m.

Tiempo en movimiento: 3:57:23 h.

 Dificultad IBP: 88

domingo, 15 de mayo de 2016

Tres Cales - Vallplana - Senda Barranc de l'Aiguardenter, Colladetes, Senda Presidencial - Tres Cales.

 
Pista cantera.




Arriba llegando a la zona de Vallplana.


Al fondo el Cabrafreixet.

Corriol del Barranc de l'Aiguardenter.

Corriol Presidencial.





Desde el 28 de Febrero no había publicado ninguna ruta “seria” en este blog, la razón es que durante estos meses pasados he  llegado a desesperarme a causa de mis dolencias físicas y los continuos cambios de medicación para solucionar mis problemas con mi hipertensión (uno de los problemas físicos crónicos que llevo a cuestas) que me anulaban físico y moralmente incluso en el transcurso de mi vida cotidiana.
Cierto es que he ido saliendo en mi BTT esporádicamente y realizando rutas muy cortas y poco exigentes para hacer un poco de ejercicio, pero no justificaba el publicarlas en esta bitácora por su nulo interés.
Aunque ha día de hoy sigo de médicos y mis problemas están todavía ahí latentes, el recorrido de hoy ha sido una ruta completa, bonita y de cierto nivel, cuestión que mi físico “diesel” bastante desentrenado a notado durante y sobre todo al finalizar el trayecto.
Cuando tracé esta ruta mi intención era unir dos bonitas y ciclables sendas que había recorrido en dos ocasiones diferentes y en subida., el “corriol” de l'Aiguardenter y el Presidencial o del President, la verdad es que no se bien como se denomina esta última.
Como siempre que salgo desde la urbanización de Les Tres Cales en L'Ametlla de Mar hay que recorrer antes algún que otro kilómetro por pistas asfaltadas, en esta ocasión he tenido que pedalear por ellas hasta llegar al Mas de la Rabassa, antes he recorrido la amplia pista de la cantera que sólo recomiendo pisar los fines de semana, pues durante los días laborables es un poco desagradable hacerlo por el continuo transito de los camiones que se mueven por esta explotación.
A partir del Mas de Rabassa y hasta llegar a la zona de Vallplana he tenido que afrontar bastantes tramos con alguna buena e intensa resbaladiza subida.
Seguidamente he recorrido el barranco del mismo nombre hoy muy exuberante y verde por las recientes lluvias, casi todo este sector lo realizo en un rápido y asequible descenso.
A continuación llego hasta la senda de l'Aiguardenter, divertida y apta para todos los públicos, lastima que no sea muy larga, para mi sería perfecta si contara con unos mil metros más.
Ahora me espera la zona del Parc Eólic de Les Colladetes con sus impresionantes aerogeneradores a plena actividad, pues durante toda la mañana el viento se ha dejado sentir intensamente.
Continuos sube y baja entre gigantes de 45 metros de altura me llevan hasta la senda Presidencial que en esta ocasión y en bajada me gusta mucho más que en subida pues es muy ciclable aunque no tan asequible como la anterior, algún que otro paso comprometido ponen la necesaria salsa técnica para hacerme sonreír al superarlos.
Llego a las afueras de El Perelló y no tengo más remedio que recorrer durante alguno kilómetros la peligrosa N-340, no me gusta nada circular en bici por carreteras con una intensa circulación de enormes camiones pero no encontré otra opción más apropiada.
A estas alturas poco me queda más que contar, al llegar a la rotonda de las gasolineras la rodeo y tomo una pista que le lleva cruzando el Barranc de L'Estany hasta otra pista asfaltada que me deja en la antigua N-340 “la abandonada” hasta llegar al Mas del Plater, de ahí hasta Les Tres Cales un mero tramite en bajada.

Algunos datos de la ruta de hoy: 

Distancia total: 44,388 Km.

Desnivel. de subida acumulado: 999,48 m.

Tiempo en movimiento: 3:41:22 h.

 Dificultad IBP: 81