Mostrando entradas con la etiqueta Estret de Senén. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estret de Senén. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de junio de 2016

Les Tres Cales - Camí de Gavadà - Fatxes - Barrancs de Vallplana, Taixos y Senén - Les Tres Cales.

Pedrera.

A lo lejos la Serra de Cardó - Boix.

Casa habitada en Gavadà

Esto también es Gavadà pero aquí no vive nadie.

Moleta de Genessies.

Indicador en el Más de Gavadà.

 Pueblo abandonado de Fatxes.

Fatxes.


 
Al fondo a lo lejos Vandellós.

Antenas.

Barranc de Vallplana.


 
Barranc de Taixos.


Espectacular y solitaria ruta la de hoy, casi siempre que me monto en mi BTT y me dirijo hacia el interior ajeno al ajetreo de la costa todo cambia, de L'Ametlla de Mar hasta la zona de Tivissa - Vandellós de repente te encuentras como en otro lugar del mundo.
En está idónea mañana para ir en bici, sólo me he cruzado durante los primeros 10 kms con un grupo de "bikers" en la pista de la cantera y otro que me ha adelantado subiendo en el Camí de Gavadà, por cierto el "company" montaba una BTT sencilla sin frenos de disco y con unos cuantos años encima, está visto que el ciclista hace la bicicleta y no al revés.
Bueno no me enrollo más y paso a describir el recorrido, saliendo de Les Tres Cales me dirijo hacia la Perdrera de Flaminio (por cierto hoy Flaminio no estaba) y tomo la bifurcación hacia la izquierda que me llevará por una pista  asfaltada (Camí de Gavaldá) ascendiendo en algunas ocasiones de manera contundente hasta el núcleo abandonado de Gavadá donde me he parado para realizar algunas fotos.
Sigo mi camino a un ritmo conservador pues me queda mucho recorrido y prefiero dosificar, la pista sube y baja serpenteando entre las montañas hasta descendiendo de repente llegar al cruce de la carretera C-44.
Giro a mi izquierda y recorro la mencionada carretera durante unos escasos metros  hasta encontrar un desvío por una pista que me llevará al pueblo también abandonado de Fatxes.
Fotos de rigor y prosigo mi marcha, vuelvo a aparecer en la C-44 y vuelvo a desviarme a los pocos metros hacia mi derecha donde me enfrento a una empinada pero corta subida.
El camino se suaviza pero continuo subiendo y bajando en alguna ocasión hasta llegar a las antenas o repetidores en lo alto del poblado Ibérico de Genessies, por cierto que no he visitado por desconocimiento, tampoco he podido ver ninguna indicación.
De ahí hasta el cruce del Barranc de Taixos disfruto de una rápida bajada, aunque por si acaso no me dejo llevar por la adrenalina y me lo tomo con cierta precaución, no me apetece pinchar ni pegarme un buen tortazo.
Ya en los Taixos la pista aunque sin demasiadas dificultades cruza en bastantes puntos el cauce seco del barranco por lo que al hacerlo hay que tener cierta precaución con las piedras de diferentes tamaños que jalonan el recorrido.
Más adelante el barranco cambia de nombre y ahora pedaleo por el de Senén, que en pocos kilómetros vuelve a cambiar de nombre por el de Estret de Caderneroles. 
Resaltar que desde el inicio de Taixos hasta llegar a la Pedrera de Senén el paisaje es espectacular y muy exuberante.
Desde la mencionada pedrera hasta Les Tres Cales desando el camino que realice a la ida y doy por finalizada la bonita ruta de hoy.
Un inciso final, recomiendo llevar líquidos en abundancia sobre todo en época veraniega, pues yo no pude ver ninguna fuente ni bar en todo el recorrido, lo más parecido fue alguna casa particular.

Algunos datos de la ruta de hoy: 

Distancia total: 47,564 Km.

Desnivel. de subida acumulado: 1388.21 m.

Tiempo en movimiento: 4:14:04 h.

 Dificultad IBP: 117

domingo, 3 de enero de 2016

Les Tres Cales - Mas de Frides - Senda de Aumet - Barranc de la Murtera - Estret de Senén - Les Tres Cales.

Cruce del Cami dels Arriers.


Mas de Frides.




Senda de Aumet.


Senda de Aumet.

Mas del Aumet.


Barranc de La Murtera.


Estret de Senén.



Excitante y completa ruta la de hoy por cierto la segunda "oficial"que realizo por ahora mis nuevas tierras, he podido disfrutar de un paisaje realmente espectacular, con pistas interminables y un "corriol" con una larga trialera realmente bella y técnica.
Pero vamos propiamente a la ruta, inicio mi marcha desde la Urbanización Les Tres Cales pedaleando por una pista de tierra que acaba justo en el Mas del Plater, recorro a continuación unos pocos kilómetros por la antigua N.340 reconvertida en camino vecinal, a continuación me desvío a mi derecha y tomo una pista asfaltada durante unos 4 kilómetros hasta llegar a un camino de tierra a la altura de la Casa de Rabosa, por cierto hoy parece ser que Rabosa no estaba, pero si que he conocido a un perro esta vez nada peligroso que me ha ladrado hasta que lo he amenazado con una penetrante mirada (que poder) y me ha dejado marchar sin más.
Sigo por el camino hasta llegar a un cruce (el de la primera foto del post) a mi izquierda me dirigiría a L'Ametlla pero yo elijo la opción de la derecha tomando la pista del Barranc de Fridas o camino dels Arriers hasta llegar al Mas de Fridas.
A estas alturas el paisaje es espectacular y hasta el momento sólo me he cruzado unos minutos antes con un par de bikers, la verdad es que me encanta la sensación de soledad que respiro por esta zona.
En el punto kilométrico 13'8 llega el plato fuerte de la jornada una espectacular senda o "corriol" de 3 kilómetros de longitud en la zona de Aumet que al principio sube y baja con suavidad, para más tarde convertirse en un descenso realmente técnico por una trialera de considerables giros en roca que yo por precaución he hecho desmontado de la bici en bastantes tramos, pero los que sois más hábiles que yo seguro la podréis realizar  montados en su totalidad en vuestra BTT.
Ahora estoy pedaleando por otro sendero que a parte de algún que otro árbol caído no presenta ninguna dificultad destacable hasta llegar a una pista asfaltada, la tomo y me lanzo a toda pastilla por una pronunciada bajada, tanto que cegado por el tocino o por la velocidad me paso una senda que por mi izquierda baja también de forma considerable. 
Estoy en el Barranc de La Murtera y desde esta espectacular pista-senda puedo divisar a lo lejos y en total calma el Mar Mediterraneo, hoy no hace nada de viento y eso es novedad por estas latitudes.
A pesar de que esta senda no es demasiado técnica hay que estar al tanto con las piedras que nos encontramos en la misma, en algún sector de la misma también baja considerablemente.
Ahora circulo por el Barranc de Senén, , donde recorro el Estret de Caderberoles, espectacular y solitario, más adelante llego al  Estret de Senén, un bello lugar que curiosamente tiene el firme encementado.
Ya estoy recorriendo los últimos kilómetros de la ruta de hoy, dejo a mi derecha la cantera y llego de nuevo a la N-340 de ahí a las Tres Cales un mero tramite.
Resumiendo ruta exigente para mi pero totalmente recomendable a pesar de que tendréis que pisar algunas pistas asfaltadas aunque bien vale la pena, disfrutareis de un espectacular paisaje y de un recorrido variado que estoy seguro os gustara. Se puede realizar perfectamente en unas tres horas si no os paráis a hacer fotos tanto como yo lo he hecho, de todas maneras me lo he tomado en plan ciclo-turista de montaña que en realidad es lo que soy.

Algunos datos de la ruta de hoy: 

Distancia total: 38,194 Km.

Desnivel. de subida acumulado: 848 m.

Tiempo en movimiento: 3:38:08 h.

Dificultad IBP: 60