martes, 20 de septiembre de 2022
Les Tres Cales - Parque Eólico de Colladetes – Les Tres Cales.
miércoles, 9 de febrero de 2022
Plana del Llorell, Vallplans y nueva pista de L'Estany.
viernes, 24 de diciembre de 2021
lunes, 13 de septiembre de 2021
Les Tres Cales- Bon Mosso - Colladetes - Maladetes - Tres Cales.
La senda President o geográficamente Barranc de Les Maladetes ha dejado de ser un “corriol” como tal, pasando a ser una pista como muchas otras.
A pesar de todo es una excursión totalmente recomendable y este es el motivo por el cual la actualizo.
Ya sabéis mis rutas actuales casi siempre se inician en Les Tres Cales y esta no es una excepción, así que a continuación me he dirigido hacia la “archi” ya trillada pista del Torrent del Pí.
A los pocos minutos un pequeño repecho en asfalto y me dejo caer por otra pista de tierra que me llevara a la zona de la Bassa del Espinal, donde desde ese lugar aunque poco a poco iniciaremos las primeras subidas de la jornada.
Llegado al Barranc del Bon Mosso (otro bonito corriol que desapareció hace años) y comienzan a subir mis pulsaciones y me tengo que esforzar con alguna rampa importante.
Ya estoy en el Parc Eolic de Colladetes y me enfrento a una par de contundentes ascensiones que me vuelven a disparar mis pulsaciones. A partir de aquí pistas en descenso para volver a ascender ligeramente entre un refrescante bosque que me hace el pedaleo más llevadero.
Llegado a la modificada y antes comentada Senda President, me dejo caer con cierta precaución, pues hace muchos años que no pedaleaba por esos lares, constatando que hemos perdido uno de los mejores senderos de la zona, una verdadera pena.
A partir de aquí poco que comentar una mezcla de caminos y asfalto hasta regresar a la Urbanización de Les Tres Cales y doy por finalizada la ruta de hoy.
Recordad de llevar suficiente agua o liquido isotónico, también llegados al Perelló podéis repostar en su polígono industrial, solo os deberéis desviar unos 500 metros. Reseñar que en esta corta matinal no me he llegado a encontrar ningún "biker", o sea he saboreado la soledad de ciclista en su máxima expresión.
Salud y pedales compañeros !!
TRACK:
sábado, 11 de septiembre de 2021
Urb. Les Tres Cales - Plana d'en LLorrel - Nueva pista del Barranc de l'Estany - Barranc de l'Eixorba - Tres Cales.
Corta pero intensa la ruta que os propongo hoy, no vais a encontrar “trialeras” ni zonas técnicas de elevada dificultad. Pero si i que vais a recorrer unos parajes habitualmente muy solitarios y además de espectacular belleza.
Iniciaremos nuestra ruta desde la urbanización de Les Tres Cales y nos dirigiremos hacia la pista del Torrent del Pi, donde seguiremos por otro barranco el de Escaldabecs. Tomaremos a continuación un tramo de asfalto que nos llevara al cruce de Gavadá y del Más del Rabassó.
Ascenderemos por la carretera (asfaltada) hacia el Rabassó hasta llegar al inicio del camino de la plana del Lorrell, una pista muy llevadera que nos conducirá hasta el cruce del camino a Frides o bien por el Barranc de la Toa.
Nosotros seguiremos por el ultimo hasta llegar a la zona de Vallplana. Ahí nos enfrentaremos a una corta pero intensa subida que depende de su estado nos costará mas o menos. En esta ocasión me he quedado a medias, así que he aprovechado para hacer algunas fotos del bello entorno.
En pocos metros estaremos atentos a una cadena de color naranja que cierra una pista, precisamente esta es la que deberemos tomar.
Ahí comienza una bajada jalonada con alguna subida intensa y también por algún tramo con vertiginosas bajadas por una pista que tiene una longitud aproximada de 7 kilómetros, aquí los “bikers” del lugar y en los segmentos de Strava se refieren a ella como la pista nueva de l'Estany.
Al inicio parece que diche pista está en desuso pero a partir del cruce que nos llevaría a la zona de Mas de en Curto (otro día hablaremos de esta opción) el camino está totalmente despejado, no preocuparos.
Al finalizar este camino nos volveremos a encontrar otra cadena que sortearemos y atentos porque giraremos casi 180 grados para tomar la pista que nos llevará por el Barranc de l'Eixorba.
Un bonito tramo donde nos encontramos después de una bajada cementada un cable, (muy mal señalizado) lo sorteamos y seguimos camino para dirigirnos hacia la zona de Les Vinyasses, de una finca al borde de este camino nos aparecerán con toda seguridad un par de perros nada peligrosos, pero estar tranquilos les gritáis y os dejarán tranquilos.
Pedaleamos por esa zona hasta aparecer a una nueva pista asfaltada que nos llevará a la antigua carretera N-340 actualmente sin apenas circulación.
Llegados al Mas del Plater nos dejaremos caer con cierta alegría hasta la pista que ahora en bajada nos conducirá hasta Les Tres Cales, el punto de inicio de esta pequeña aventura.
Eso es todo por hoy amigos, salud y pedales !!!
TRACK:
miércoles, 7 de julio de 2021
De Les Tres Cales hasta la caseta de Marcelí Casti y regreso. Una ruta BTT de iniciación.
viernes, 2 de julio de 2021
La edad madura es aquella en la que todavía se es joven, pero con mucho más esfuerzo.
viernes, 7 de mayo de 2021
De L'Ampolla por el Camíno del Sirga hasta el Migjorn i regreso a L'Ampolla.
Después de un tiempo de no prodigarme demasiado subiendo rutas, hoy os presento una que no por asequible pierde su encanto. Ahondando un poco más en mi faceta ciclo-turista de montaña esta ha sido más que suficiente para el estado físico (escaso) con el que cuento en la actualidad.
La bonita población de L'Ampolla es llamada la puerta del Delta del Ebro, así que aprovechando esta circunstancia desde ese lugar comienza la ruta que hoy os documento.
Muy bien acompañado por los amigos Jordi y Paco, hemos iniciado está actividad que aunque de orografía plana en su totalidad, tendréis que tener un mínimo de entreno para realizara.
Los primeros minutos nos llevan de la zona del Golero hasta el Port del Fangar, un poco de arena al principio nos hace estar atentos y pedalear con fuerza.
Poco a poco vamos encadenado pistas pararelas al mar hasta que cambiamos de dirección y nos adentramos por otras flanqueadas de “sequías” o canales que riegan los incipientes y extensos arrozales.
Nuestra siguiente localidad o punto geográfico de esta ruta será Deltebre, unida desde hace ya unos años por el ya famoso puente de “Lo Passador” a Sant Jaume d'Enveja, cruzamos el río Ebro y comenzamos a pedalear por el “Camí del Sirga” un sendero amplio flanqueado por vallas de madera muy fácil de seguir.
Después de unos cuantos kilómetros más llegamos a la zona de información del Migjorn y La Illa de Buda. Ahí paramos, nos comemos unas barritas, bebemos y nos despedimos, pues Jordi y Paco mucho más en forma que yo en la actualidad seguirán su particular singladura hasta flanquear la Llacuna de la Tancada y regresar hasta L'Ampolla.
En definitiva una ruta asequible y de enorme belleza, pues personalmente para mi pedalear por el Delta siempre es un placer visual.
No hemos intentado batir ningún récord, hemos pedaleado a un ritmo muy cómodo así que en unas cuatro horas hay más que tiempo suficiente para realizar este bello trazado.
domingo, 21 de marzo de 2021
Neumáticos Chaoyang, ¿vale la pena montarlos en tu bici de montaña ?
A lo largo del pasado 2020 y debido a la pandemia del Covid-19 la fabricación de recambio para nuestras bicis se vio afectada, o eso es lo que pude leer en algunas páginas web del sector.
Cuando entraba en portales dedicados a la venta de estos elementos y sobre todo en el aparatado de los neumáticos había una falta de stock importante.
Los que yo adquiría en Dechatlon habían dejado de fabricarse y tenía que buscar alternativas fiables y económicas.
Mis bicis necesitaban gomas nuevas y encontrar algunas de contrastada calidad se convirtió en algo dificultoso. Personalmente doy más importancia a la resistencia al pinchado, la duración del taco y al coste económico final que al peso o al puro agarre en situaciones meramente competitivas.
Así que tire de unos neumáticos “chinos” que había adquirido en la anterior temporada y que no había llegado a montar en mis bicis por diferentes motivos que ahora no viene al caso.
Concretamente me refiero a los CHAOYANG unos neumáticos que cuando buscaba información sobre ellos siempre parecía un continuo copia y pega en lo que respecta a sus características, vaya que hasta me dio la sensación de que en su introducción en nuestro mercado, habían varias manos intencionadas que hablaban muy bien y de igual forma de un producto que a “priori” era desconocido en nuestro mercado y que parecía necesitar de un pequeño empujón publicitario.
Así que en esta ocasión os voy a poder dar mi sincera y humilde opinión de 3 tipos de gomas que CHAOYANG comercializa en nuestro país.
Recordad que siempre el diámetro a examen serán neumáticos de 26 pulgadas, aunque no creo que ese sea un factor determinante para emitir un juicio fiable sobre ellos.
Dos de las versiones son la primera evolución, soy conocedor que en diámetros diferentes (27'5 y 29 pulgadas) han añadido algunas características extras, como por ejemplo, dos compuestos de goma diferentes en la carcasa y otro que otorga mas resistencia al pinchazo al desgarro lateral.
CHAOYANG CYT 26
Características:
- Uso: MTB
- Medida: 26x2.10
- ETRTO: 52-599
- Peso: 675 g
- TPI: 30
- Compuesto: Single
Monte una unidad en una de las ruedas de mi bici y sólo lo utilice en un par de ocasiones, realmente no puedo dar una opinión muy ajustada por desconocimiento del real agarre y efectividad en diferentes condiciones.
Lo que puedo decir es que pinche a la segunda salida y lo retire sin más, su perfil creo que está más dirigido a ciclistas sin muchas necesidades técnicas, que sólo quieran recorrer pistas de tierra sin demasiadas dificultades.
No tiene mala pinta y es muy económico, cuando yo lo adquirí me costaron unos 12 euros la pareja, incluidos gastos de envio.
Yo los recomendaría para un uso tranquilo pues las sensaciones son correctas (montando cámaras anti pinchazo) me ha gustado su generoso balón y la disposición de los tacos que no son demasiado altos.
CHAOYANG VICTORY (primera evolución)